19/07/2019 | Noticias | Sociedad

Sube un 26,4% la VTV en la provincia de Buenos Aires

El aumento rige desde hoy y fue publicado en el Boletín Oficial.


La verificación técnica vehicular, que consiste en un régimen de inspecciones técnicas aranceladas, periódicas y obligatorias aplicables a todos los vehículos matriculados en la provincia de Buenos Aires, subirá desde hoy un 26,4%, informó Télam.

Mediante la Resolución 1029 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, el gobierno autorizó el incremento.

"Aprobar, a partir de la fecha de publicación de la presente, el valor máximo de la tarifa básica del servicio de verificación técnica vehicular (VTV) de la provincia de Buenos Aires en la suma de $ 916,35 más el Impuesto al Valor Agregado".

A partir de esa tarifa básica "se conformarán las restantes categorías del cuadro tarifario del servicio de verificación técnica vehicular", añadió la resolución. 

Los motovehículos pagarán $332.64; los vehículos livianos $1.108.78; los vehículos de más de 2.500 kg. $1.995.81; los remolques y acoplados livianos $554.39; y los Remolques y acoplados de más de 2.500 kg. $997.91. 

Además, la resolución detalló que las tarifas con VTV vigente serán: motovehículos $166.32; vehículos livianos $ 1.025.62; vehículos de más de 2500 kg. $1.846.12; remolques y acoplados livianos $512.81; y remolques y acoplados de más de 2.500 kg. $923.06.

Para los vehículos de más de 20 años con VTV, las tarifas son: vehículos livianos $554.39; vehículos de mas de 2.500 kg. $997.91; remolques y acoplados livianos $277.20; remolques y acoplados de mas de 2.500 kg. $498.95; mientras los vehículos de personas con discapacidad motriz y de uso municipal y bomberos están exentos de pago.

En los fundamentos de la medida se detalla que las empresas concesionarias de la VTV, a través de la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores, presentaron ante el ente de control el requerimiento de revisión extraordinaria de tarifas.

El ente de control "calculó la tarifa básica necesaria para establecer el equilibrio económico de la prestación y manifestó que la tarifa necesaria para equilibrar la estructura económica del Modelo Concesionario VTV asciende a $ 916,35 -sin IVA-, lo cual representa un incremento del 26.43% sobre la tarifa vigente".

Por último, se detalló que se puso a disposición de los usuarios el expediente por el término de 10 diez para su consulta en la Subsecretaria de Transporte y en todas las Plantas de la VTV de la provincia, pero como no se recibieron observaciones u objeciones finalmente se autorizó la suba.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.