Cumplido el primer semestre de este 2019, desde Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de Situaciones de la Secretaría de Salud de la Nación registraron cerca de 54.500 casos de bronquiolitis en menores de 2 años, mientras que en el período similar de 2018 se habían registrado 230.608 reportes, lo que marca la importancia de tomar especiales cuidados para tratar de evitar esta enfermedad, cuya causa más frecuente es el Virus Sincicial Respiratorio.
Este cuadro también puede ser producido por otros virus, los cuales se transmiten de una persona afectada a otra, ya sea por el contacto directo con las manos contaminadas, con secreciones nasales o con las gotitas generadas al toser o estornudar.
“La bronquiolitis lo que hace es generar una obstrucción al paso del aire hacia las vías aéreas más pequeñas, que son los bronquiolos; de esta forma, genera dificultad para respirar y el típico silbido que pueden escuchar los papás al oír respirar a su hijo”, explicó la doctora Cecilia Avancini, Jefa de Pediatría de Vittal.
Para que los padres tengan en cuenta al momento de sospechar que su hijo puede tener esta enfermedad, los síntomas más comunes de la bronquiolitis:
- Tos, catarro.
- Se agita con facilidad.
- Fiebre mayor a 38ºC.
- Mucosidad nasal.
- Respiración muy rápida, ruidosa y con silbidos en el pecho.
- Al respirar se le hunden las costillas
- Color azulado en la piel o muy pálida, producto de la falta de oxígeno.
- Tiene dificultad para alimentarse o para conciliar el sueño.
Si bien la mayoría de los niños evolucionan favorablemente siendo manejados en su domicilio, en los lactantes el riesgo es mayor, por lo que puede necesitar de internación. “Hay que extremar recaudos y cuidados con los niños prematuros, los menores de un mes, los que presentan cardiopatías congénitas, enfermedades pulmonares o neuromusculares crónicas”, remarcó la doctora Avancini.
En caso de que el cuadro vaya volviendo más complejo, de inmediato se debe consultar al médico, quien ante dichos síntomas evaluará al niño y decidirá si puede seguir sus controles en el domicilio o si necesita internarse (como por ejemplo para administrarle oxígeno).
“Hasta el momento no existe una vacuna para prevenir la enfermedad. En pacientes de alto riesgo existe una medicación que es un anticuerpo para prevenir la infección por el Virus Sincicial Respiratorio, que el médico podrá indicarla oportunamente”, completó la especialista.
La higiene y la ventilación de los lugares cerrados son siempre los pilares de la prevención de este tipo de enfermedades. Dentro de este marco, las recomendaciones de los profesionales son:
- Lavarse las manos con agua y jabón.
- Usar alcohol en gel.
- Ventilar los ambientes.
- Promover la lactancia materna.
- Ofrecer un ambiente saludable y libre de humo.
- Contar con el calendario de vacunas al día.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?
03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.