19/07/2019 | Noticias | Sociedad

Por la crisis podría desaparecer Balcarce, el clásico postre marplatense

La tradicional firma presentó un procedimiento preventivo de crisis, lo que pone en peligro el futuro de 100 trabajadores que se desempeñan en la fábrica y en los locales comerciales.


Según explicó el secretario gremial del sindicato de Empleados de Comercio, Dario Zunda, al medio 0223 de Mar del Plata, la firma presentó el miércoles 17 al mediodía los papeles correspondientes en la sede del Ministerio de Trabajo para solicitar un procedimiento preventivo de crisis. En este contexto, el conflicto pasó a un cuarto intermedio y se espera que recién se resuelva la semana que viene.

"Habían pedido la audiencia para hacer la presentación. Se hicieron un par de planteos por la situación de los trabajadores. Vamos a evaluar la situación en lo que queda de la semana, siempre dejando en claro que no vamos a acompañar la causa si no se respetan las fuentes de trabajo", expresó Zunda.

Los puestos de trabajo en riesgo son aproximadamente 100. Alrededor de 40 pertenecen al Sindicato de Empleados de Comercio, mientras que la cifra restante está representada por el Sindicato de Pasteleros.

Zunda rescató que "la industria alfajorera está en crisis" y desde el año pasado sufre la "caída de venta y mala producción". "Esperamos llegar a un acuerdo, no vamos a firmar nada que no contemple las fuentes de trabajo del personal. De no tener la garantía, no vamos a acompañar si plantean el despido de la gente", manifestó.

Por otra parte, José García, secretario gremial de Pasteleros, informó que el planteo de la empresa es llevar a cabo una reducción de, en principio, seis días, aunque desde el sindicato solicitan que sean cuatro "para que sigan manteniendo a los trabajadores y que ellos puedan seguir laburando". "Si la gente está de acuerdo, vamos a arreglar. Estamos en plena lucha para que no se reduzcan más jornadas de trabajo", apuntó.

Por último, García señaló que "esta situación viene desde mayo". "La empresa le paga a los trabajadores a cuentagotas y recién les abonaron el mes de junio. Les deben un bono y tampoco les pagaron los aumentos que consiguieron en las últimas paritarias", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.