En la presentación, que se efectuó en la Sala de Conferencias Municipal, Etchevarren estuvo acompañado por la Jefe de Gabinete María Susana Andera, el Secretario de Gobierno Leandro Oldoni, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti y el Director de Juentud Emilio Gisondo.
“El desfile del 9 de julio, que había quedado suspendido por cuestiones climáticas, se realizará durante los festejos del aniversario de Dolores. El acto del 21 de agosto tendrá la presencia de los colegios en el desfile; además, como todos los años, será el traspaso de la bandera local del abanderado que culmina su etapa al nuevo, que la llevará hasta el 21 de agosto de 2020, y tendremos en el acto central a una de las escuelas con el traspaso simbólico", indicó Andera durante la presentación.
Etchevarren acotó que durante el desfile "nos acompañará el Grupo Cóndor de motos y la Orquesta de Policía, gracias a la colaboración del Superintendente de Zona Atlántica, Comisario General Fernando Arrubia". En cuanto a los espectáculos artísticos, el Intendente expresó que "la idea es siempre mostrar nuevos artistas locales cuando se arma la grilla”.
Oldoni, por su parte, contó que el escenario se montará en las intersecciones de calles San Martín y Castelli, con la coordinación de la Dirección de Juventud y detalló los diferentes artistas que podrán disfrutarse. “Las actividades comenzarán el domingo 18 a las 13:30: ese día actuarán Bombo Legüero, India Rivadero, Bajo Estilo, Ponchos Rojos y el cierre será con el grupo Némesis. El lunes 19, que es feriado, se presentarán el Ballet Guarda Pampa, Baila Conmigo, Amigos del Camino, Legado Nativo, cerrando con Oscar y sus Estrellas. El martes 20, como es día laboral, se comenzará más tarde, con sólo tres actuaciones: Menos los Martes, Pasarla bien y Mario Luis. El miércoles 21 actuarán el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Grupo SMS, Gonzalo Castillo, La Bohemia y como lo anunció el Intendente, el artista uruguayo Lucas Sugo”. También el miércoles, pero a las 20.30 horas en el Teatro Unione, ofrecerá un concierto la Orquesta Municipal, bajo la Dirección de la profesora Alicia Ciancio.
La conducción de los festejos por el aniversario de Dolores estará a cargo de Andrés Kaisser, Pilar Quintana Goycochea y Horacio Burgueño. “En la próxima fiesta, que será el 5 y 6 de octubre en Sevigné durante el aniversario de su fundación, conducirán Marcelo Garcia y Mariángeles Gabotto", añadió Etchevarren.
Sara Angelinetti invitó a los emprendedores dolorenses a participar del evento, señalando que " para inscribirse deben pasar por la Secretaría de Turismo”.
Asimismo, Etchevarren anunció que si se llega con la obra de terminación del Centro Comercial, a mediados de septiembre se realizará una fiesta de apertura de temporada del Parque Termal Dolores.
Al finalizar el Intendente expresó "en estos calendarios de fiestas la idea es mostrar artistas locales y buscar nuevos emprendedores. Pretendemos llegar a tener una feria como Sabores del Mundo con emprendedores dolorenses que recorran fiestas de diversos lugares del país".
Además el Jefe Comunal adelantó que en los próximos meses se presentará la Fiesta de la Torta Aurora. Al respecto Angelinetti detalló “la idea es que este producto dolorense, que ya ha estado presente en otros eventos y que lleva ese nombre por Aurora Chaperón, tenga su Fiesta”.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.