El Ministerio de Producción y Trabajo difundió que la cantidad de trabajadores registrados bajó 1,8% en mayo de este año al totalizar 12.084.157, unos 217.100 trabajadores menos que en igual mes de 2018. En ese sentido, la caída fue de 0,1% respecto de abril, analiza Infocielo.
De este modo, en junio el empleo registrado del sector privado para el total de los aglomerados urbanos relevados cayó 2,7% con respecto a un año atrás. En el Gran Buenos Aires, todas las ramas mostraron variaciones interanuales negativas.
En tanto, el empleo cayó para los tres tamaños de empresa tanto en el Gran Buenos Aires como en el total del interior.
En la comparación mes a mes, los resultados fueron negativos, aunque más moderados que el mes pasado, para el total aglomerados (-0,1%) y Gran Buenos Aires (-0,1%), y para el total interior se mantuvo en -0,2%.
El 90,8% de las empresas indicó que espera mantener su dotación de personal en los próximos tres meses, el 4% cree que su dotación se reducirá y el 5,2% espera que aumente.
Todas las ramas de actividad mostraron un menor nivel de empleo que en junio de 2018, con excepción de servicios comunales, sociales y personales, que se mantuvo estable.
04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.
04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.
04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.
04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.
04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).