30/07/2019 | Noticias | Sociedad

Alarmante: seis cruces de la Ruta 226 podrían quedarse sin luz por falta de pago

Desde octubre pasado se le debe casi $1.000.000 a la Cooperativa Eléctrica de Balcarce.


Concejales de la oposición hicieron saber su descontento y preocupación porque desde octubre del año pasado no se le paga a la Cooperativa de Electricidad General Balcarce por el suministro lumínico en cruces, accesos y rotondas de la Ruta 226 y estaría próxima a cortar el servicio.

El concejal del Frente para la Victoria, Gustavo Loza, fue el encargado de elaborar un proyecto de comunicación para que se dé respuestas desde organismos oficiales. La iniciativa fue aprobada durante la última sesión ordinaria y desde el bloque de Cambiemos se dio un principio de respuesta aunque no convenció a la oposición.

“El gerente de Redes de la Cooperativa de Electricidad General Balcarce se presentó en el Concejo Deliberante para denunciar que la iluminación en la Ruta Nacional 226 se vería cortada por falta de pago. Convengamos que son puntos críticos con respecto a la siniestralidad que se quedarían sin luz”, expresó Loza en diálogo con el portal de La Capital.

Los puntos que se quedarían sin suministro eléctrico son: Villa Laguna Brava, acceso a la Unidad Integrada del Inta – Facultad de Ciencias Agrarias, rotonda del kilómetro 62, zona de la empresa McCain, El Dorado y Estación Terrena.

Desde la cooperativa eléctrica informaron a los ediles que plantearon ante el Municipio, Vialidad Nacional y el Occovi que la deuda acumulada desde el año pasado asciende a casi un millón de pesos.

Loza indicó que “no nos preocupa tanto la deuda porque en este caso sería de un privado aunque si nadie se hace cargo lo van a tener que pagar todos los vecinos de Balcarce como socios accionistas de la cooperativa eléctrica. Lo que más nos preocupa es la siniestralidad porque el servicio próximamente se cortaría”.

El concejal se mostró indignado de que no apareciera en el último pliego de concesión del peaje el pago por el servicio lumínico en los 12 puntos que antes estaban contemplados y sólo apareciera para 6.

“Si el concesionario anterior tenía fijado en el pliego de bases y condiciones hacerse cargo de la iluminación de 12 puntos, nos preguntamos cómo un burócrata desde una oficina de Buenos Aires hizo que ahora sólo figuren 6. No sabemos si fue un hecho descuidado, si es un disparate técnico o una medida económica para beneficiar al concesionario”, reflexionó ante el citado medio.

En tanto, consideró que “hay que recordar que el peaje en el 2015 valía 6 pesos. Después pasó a vale 25 pesos, al poco tiempo se incrementó a 45 y actualmente está a 80 pesos. Ya es incalculable el porcentaje de aumento pero es de cientos y cientos porcentuales de incremento”.

Asimismo, apuntó que “lo que nos interesa es reducir la siniestralidad vial en la Ruta 226 porque sabemos que no es una de las más seguras y porque los casos se siguen repitiendo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.