30/07/2019 | Noticias | Sociedad

Alarmante: seis cruces de la Ruta 226 podrían quedarse sin luz por falta de pago

Desde octubre pasado se le debe casi $1.000.000 a la Cooperativa Eléctrica de Balcarce.


Concejales de la oposición hicieron saber su descontento y preocupación porque desde octubre del año pasado no se le paga a la Cooperativa de Electricidad General Balcarce por el suministro lumínico en cruces, accesos y rotondas de la Ruta 226 y estaría próxima a cortar el servicio.

El concejal del Frente para la Victoria, Gustavo Loza, fue el encargado de elaborar un proyecto de comunicación para que se dé respuestas desde organismos oficiales. La iniciativa fue aprobada durante la última sesión ordinaria y desde el bloque de Cambiemos se dio un principio de respuesta aunque no convenció a la oposición.

“El gerente de Redes de la Cooperativa de Electricidad General Balcarce se presentó en el Concejo Deliberante para denunciar que la iluminación en la Ruta Nacional 226 se vería cortada por falta de pago. Convengamos que son puntos críticos con respecto a la siniestralidad que se quedarían sin luz”, expresó Loza en diálogo con el portal de La Capital.

Los puntos que se quedarían sin suministro eléctrico son: Villa Laguna Brava, acceso a la Unidad Integrada del Inta – Facultad de Ciencias Agrarias, rotonda del kilómetro 62, zona de la empresa McCain, El Dorado y Estación Terrena.

Desde la cooperativa eléctrica informaron a los ediles que plantearon ante el Municipio, Vialidad Nacional y el Occovi que la deuda acumulada desde el año pasado asciende a casi un millón de pesos.

Loza indicó que “no nos preocupa tanto la deuda porque en este caso sería de un privado aunque si nadie se hace cargo lo van a tener que pagar todos los vecinos de Balcarce como socios accionistas de la cooperativa eléctrica. Lo que más nos preocupa es la siniestralidad porque el servicio próximamente se cortaría”.

El concejal se mostró indignado de que no apareciera en el último pliego de concesión del peaje el pago por el servicio lumínico en los 12 puntos que antes estaban contemplados y sólo apareciera para 6.

“Si el concesionario anterior tenía fijado en el pliego de bases y condiciones hacerse cargo de la iluminación de 12 puntos, nos preguntamos cómo un burócrata desde una oficina de Buenos Aires hizo que ahora sólo figuren 6. No sabemos si fue un hecho descuidado, si es un disparate técnico o una medida económica para beneficiar al concesionario”, reflexionó ante el citado medio.

En tanto, consideró que “hay que recordar que el peaje en el 2015 valía 6 pesos. Después pasó a vale 25 pesos, al poco tiempo se incrementó a 45 y actualmente está a 80 pesos. Ya es incalculable el porcentaje de aumento pero es de cientos y cientos porcentuales de incremento”.

Asimismo, apuntó que “lo que nos interesa es reducir la siniestralidad vial en la Ruta 226 porque sabemos que no es una de las más seguras y porque los casos se siguen repitiendo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.