L
Un equipo de investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén desarrolló un método que podría servir más adelante para detectar enfermedades cerebrales a través de una resonancia magnética.
El método es el resultado de un estudio dirigido por el doctor Aviv Mezer y un equipo de el centro de Ciencias del Cerebro de la Universidad Hebrea de Jerusalén que fue publicado en la reconocida revista Nature Communications.
Según el estudio, los exámenes de resonancia magnética podrían servir en el futuro para detectar de forma no invasiva enfermedades neurológicas como el Alzheimer y el Parkinson e incluso algunos tipos de cáncer.
Los investigadores explicaron que la nueva técnica "podría permitir a los doctores comparar escaneos cerebrales tomados a través del tiempo de un mismo paciente y de esta forma diferenciar entre tejidos sanos y enfermos en el cerebro, sin procedimientos invasivos o peligrosos como las biopsias de tejido cerebral".
Aunque el estudio se centró en imágenes del cerebro, los investigadores creen que también se puede ajustar y aplicar a la resonancia magnética de otros órganos del cuerpo.
El modelo matemático desarrollado por los investigadores ya se puede aplicar hoy en todos los escáneres de resonancia magnética para proporcionar a los médicos una imagen más completa del cerebro.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales