La edición 24° de la tradicional fiesta provincial del chocolate, que reúne todos los años en Villa Gesell a productores locales, regionales y provinciales, se realizará en el Pinar Histórico de la ciudad del 17 al 19 de agosto.
En un marco naturalmente extraordinario como el Pinar del Norte, la gran fiesta geselina despliega durante tres días una carpa gigante donde los expositores que trabajan de forma artesanal exhiben sus manjares: chocolates de todas las variedades y para todos los gustos, además de budines, tortas, mermeladas, licores y alfajores, entre otras exquisiteces.
Además, se pueden visitar los puestos gastronómicos, de artesanos y productores de cerveza que se encuentran al aire libre y ofrecen una propuesta altamente tentadora.
Entre los distintos atractivos que ofrece este gran evento, también se pueden apreciar clases magistrales, degustaciones, cursos de repostería y chocolatería para grandes y chicos, juegos y actividades lúdicas para los más pequeños y espectáculos variados de música y danza.
Esta fiesta, que comenzó en 1996, es una excelente oportunidad para visitar Villa Gesell durante el fin de semana largo. Sin lugar a dudas, es una experiencia única para disfrutar junto a toda la familia y amigos.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.