19/08/2019 | Noticias | Sociedad

Síndrome Urémico Hemolítico: cómo se previene y cuáles son sus síntomas

Hoy es el Día Nacional de la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico. Te contamos los detalles de una enfermedad que produce daños en los riñones.


Hoy es el Día Nacional de la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico, a conmemorarse este 19 de agosto. Es una enfermedad grave, que puede producir daño severo en los riñones y hasta la muerte.

La acusa principalmente una bacteria “Escherichia coli” productora de toxina Shiga (STEC). Se produce al consumir agua y alimentos contaminados con STEC y también por el contacto con animales o personas infectadas, y afecta principalmente a bebés, niños y ancianos; y a personas con el sistema inmune deprimido.

La principal forma de contagio es el consumo de carne picada insuficientemente cocida, leche no pasteurizada, frutas y verduras lavadas con aguas contaminadas u otros alimentos contaminados.

Cómo prevenir la enfermedad
>Utilizar agua potable para beber, higienizarse y preparar alimentos (si no cuenta con agua de red, potabilizarla con 1 gota de lavandina por litro de agua y dejar reposar durante 30 minutos).

>Cocinar bien todo tipo de carnes (en especial la carne picada), hasta la desaparición total de jugos y color rosado.

>Lavarse correctamente manos luego de manipular carne cruda, después de ir al baño, tocar animales y antes de comer. En caso de que un adulto presente síntomas gastrointestinales, extremar esta medida y en lo posible no elaborar alimentos.

>Lavar y desinfectar todos los utensilios en contacto con carne cruda: tablas de picar, cuchillos, cubiertos, etc. Para desinfectar utilizar una parte de lavandina por 9 de agua.

>Consumir leche y jugos pasteurizados y conservados en frío.

>Descongelar los alimentos en la heladera, nunca deben quedar los alimentos más de dos horas a temperatura ambiente.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.