19/08/2019 | Noticias | Sociedad

Síndrome Urémico Hemolítico: cómo se previene y cuáles son sus síntomas

Hoy es el Día Nacional de la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico. Te contamos los detalles de una enfermedad que produce daños en los riñones.


Hoy es el Día Nacional de la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico, a conmemorarse este 19 de agosto. Es una enfermedad grave, que puede producir daño severo en los riñones y hasta la muerte.

La acusa principalmente una bacteria “Escherichia coli” productora de toxina Shiga (STEC). Se produce al consumir agua y alimentos contaminados con STEC y también por el contacto con animales o personas infectadas, y afecta principalmente a bebés, niños y ancianos; y a personas con el sistema inmune deprimido.

La principal forma de contagio es el consumo de carne picada insuficientemente cocida, leche no pasteurizada, frutas y verduras lavadas con aguas contaminadas u otros alimentos contaminados.

Cómo prevenir la enfermedad
>Utilizar agua potable para beber, higienizarse y preparar alimentos (si no cuenta con agua de red, potabilizarla con 1 gota de lavandina por litro de agua y dejar reposar durante 30 minutos).

>Cocinar bien todo tipo de carnes (en especial la carne picada), hasta la desaparición total de jugos y color rosado.

>Lavarse correctamente manos luego de manipular carne cruda, después de ir al baño, tocar animales y antes de comer. En caso de que un adulto presente síntomas gastrointestinales, extremar esta medida y en lo posible no elaborar alimentos.

>Lavar y desinfectar todos los utensilios en contacto con carne cruda: tablas de picar, cuchillos, cubiertos, etc. Para desinfectar utilizar una parte de lavandina por 9 de agua.

>Consumir leche y jugos pasteurizados y conservados en frío.

>Descongelar los alimentos en la heladera, nunca deben quedar los alimentos más de dos horas a temperatura ambiente.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.