El equipamiento (dos scanners, un tallador y dos hornos) fue donado por el ministerio de Salud de la Provincia y la Facultad de Odontología, por su parte, adquirió un software de alta complejidad necesario para poner en funcionamiento toda la maquinaria recibida.
Toda esta tecnología se utiliza para atender en forma gratuita a los pacientes que asisten al Hospital Odontológico de la UNLP: son entre 1000 y 1500 por día, una cantidad que se ve favorecida por el amplio horario de atención (de 8:00 a 23:00, con guardias las 24 horas).
Normalmente cuando un paciente pierde parte de un diente y es necesario reemplazarlo se realiza un tallado de lo que queda y sobre eso se toma una impresión con la que se hace un modelo que posteriormente se envía al protésico dental. Una vez realizada la pieza en consultorio se realiza una prueba en la boca del paciente y se envía nuevamente al laboratorio para que se termine la cuestión estética. Todo este procedimiento dura aproximadamente un mes.
El equipamiento con el que cuenta la Facultad permite agilizar notablemente todo este proceso al punto de que en menos de una hora se puede realizar la colocación definitiva de la pieza dental.
"Contar con estos aparatos tiene una doble ventaja: por un lado, el paciente encuentra en pocos minutos una atención igual o superior a la de cualquier consultorio. Por el otro, nos permite formar a los alumnos de la facultad en el uso de esta tecnología de punta y contribuye a consolidar uno de los ejes principales de la formación de los odontólogos de la UNLP, que es la formación social”, destacó Gabriel Lazo, decano de la Facultad.
El titular de la unidad académica ponderó el rol de la universidad pública. “Nosotros formamos profesionales con un perfil social. No puede no haber un alumno que no tenga conocimiento sobre lo que pasa en la sociedad: cada estudiante tiene que saber que el ciudadano más humilde que compra un paquete de yerba está pagando un impuesto que va a parar a la universidad y hace que ella exista. Por eso los estudiantes desde primero hasta quinto año cursan la materia Odontología Preventiva y Social, lo que garantiza que ningún egresado desconozca el territorio y la realidad social”.
¿Cómo utilizar los servicios del Hospital Odontológico Universitario?
>Hay que presentarse con el DNI de lunes a viernes de 8:00 a 23:00 y los sábados de 8:00 a 17:00.
>Los menores de edad deben estar acompañados por el padre, la madre o el tutor.
>El ingreso es por la entrada de 51 y 115.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.