Grande fue la sorpresa de quienes por estas horas verificaron el pronóstico del tiempo y se encontraron con el anuncio de que las temperaturas máximas de la semana que viene podrían llegar a alcanzar los 23° y 24° en la región, un panorama que podría considerarse inesperado para esta época del invierno.
En medio de fuertes discusiones a nivel local e internacional por los efectos del cambio climático (el fuerte incendio de más de 15 días del bosque tropical del Amazonas volvió a disparar las críticas ante la falta de políticas de cuidado ambiental en todo el mundo), la provincia de Buenos Aires podría vivir también una muestra de este impacto con la llegada de un mini o falso “veranito”, informó La Capital.
De todas maneras, las temperaturas cálidas y primaverales no son del todo inesperadas para esta época del año. A fines de agosto o parte de septiembre, se tornó habitual por estos lares el desarrollo de un fenómeno natural que, en la jerga cotidiana, se lo denomina la tormenta de Santa Rosa. Días antes de la fuertes lluvias, llega el calor y la humedad.
El fenómeno suelde darse durante los 5 días anteriores o posteriores al 30 de agosto, fecha correspondiente a la festividad católica de Santa Rosa de Lima, santa patrona de las Américas. La expresión tiene su origen en una leyenda que atribuyó a los poderes místicos de Isabel Flores de Oliva una fuerte tormenta que impidió que piratas holandeses atacaran la ciudad peruana de Lima. Según los meteorólogos, el evento no tiene la regularidad que el imaginario popular le atribuye, e imputan su ocurrencia al choque de las primeras masas de aire cálido que comienzan a incidir sobre los frentes fríos al acercarse la primavera.
Por lo pronto, el SMN anuncia que para el lunes la temperatura máxima será de 20° en Dolores y alrededores, el martes de 22° y el miércoles de 24°. En tanto que en el Partido de La Costa y aledaños, durante el primer día de la semana la temperatura llegará a los 18° e irá creciendo en las siguientes jornadas con máximas de 22° y 23° durante el martes y el miércoles, respectivamente.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.