24/08/2019 | Noticias | Sociedad

Cómo serán los nuevos iPhone que podrían presentarse en septiembre

Cómo serán los nuevos iPhone que podrían presentarse en septiembre


Las expectativas sobre la información en relación a los productos de nueva generación para Apple se ha elevado en las últimas semanas.

Portales especializados apuntan a que una presentación de los nuevos dispositivos está prevista para el mes de septiembre.

De acuerdo con una serie de reportes publicados por varios medios, entre ellos Bloomberg, el cual tuvo acceso a fuentes cercanas a la compañía, el nuevo iPhone tendrá similitudes con el del año anterior, aunque también poseerá distintivos significativos a comparación de su antecesor.

Una nueva gama de teléfonos inteligentes remplazarían a los actuales iPhones XS, iPhone XS Max y iPhone XR, aunque habría una estructura similar para llevarlo a cabo: un par de iPhone "Pro" en lugar del XS y del XS Max, así como un tercer modelo algo más económico que sucedería al XR.

Si bien los iPhone Pro conservarían la estética y el tamaño de los equipos actuales, según el diario estadounidense, presentaría diferenciaciones respecto al acabado del dispositivo, una mayor resistencia al agua, además de un nuevo set fotográfico, el cual parece ser el aspecto que más ha llamado la atención.

El nuevo conjunto de cámaras estaría compuesto por tres de ellas: una estándar, un teleobjetivo (utilizada para hacer mayores acercamientos) y un gran angular (con la cual se puede cubrir mayor espacio dentro del encuadre).

Para un correcto funcionamiento de estas cámaras, Apple combinaría la información de los tres sensores, junto a algoritmos basados en inteligencia artificial, con el fin de corregir de forma automática las fotografías de los usuarios.

Así, si una persona sale incompleta en el encuadre final, el iPhone aprovechará la información capturada por el gran angular para corregir la foto e incluir a la persona en el resultado final. Además, este nuevo conjunto sería capaz de obtener mayor resolución, incluso en lugares con poca luz.

La fotografía no sería el único aspecto en el que destacarían los nuevos dispositivos, pues también mejorarían las capacidades de grabación de video.

Un agregado importante en este sentido será la actualización del sistema operativo iOS 13, ya que a partir de él se podrán retocar lo videos, aplicar efectos, modificar los colores e incluso recortar los archivos al mismo tiempo que se graban los videos.

Uno de los rumores que también han sonado a lo largo del año y que podrían verse materializado en la próxima presentación de Apple es que los equipos nuevos serán capaces de recargar la batería de otros dispositivos de manera inalámbrica. Así sería posible suministrar energía a los AirPods sin cables.

Sobre Face ID, el sistema de identificación facial, Bloomberg reporta que contaría con una cámara de mayor rango, la cual permitiría desbloquear el teléfono incluso si este se encuentra apoyado en la mesa.

Los nuevos modelos del iPhone contarán con tecnología OLED, como en los últimos años, cuyos paneles permiten experimentar una resolución mucho mayor pues se producen colores e imágenes más vívidos. Sin embargo, esta tecnología únicamente se encontraría en los dispositivos más caros.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.