29/08/2019 | Noticias | Sociedad

Prepagas impagables: el Gobierno autorizó dos nuevas subas para este año

Comenzaron a notificar a los afiliados sobre el cambio, pese a que aún no se publicó el permiso oficial. Serían el sexto y el séptimo ajuste del 2019. Los montos.


Mientras distribuyen las facturas de septiembre, que traerán un aumento ya anunciado del 6%, las empresas de medicina prepaga comenzaron a enviar cartas en las que notifican a sus afiliados sobre otros incrementos que pretenden aplicar sobre las cuotas en los meses siguientes, informó el diario Clarín.

Aún no se publicó en el Boletín Oficial la resolución oficial que avale nuevas subas, pero las empresas del sector dan por descontado que eso sucedería en cuestión de horas. Y que el Gobierno, informalmente, ya dio su aval para que ajusten los planes un 4% en octubre y otro 4% en noviembre.

“El organismo de contralor ha dispuesto un aumento del 4% a partir del próximo 1° de octubre y del 4% a partir del próximo 1° de noviembre”, detalla, por ejemplo, un correo electrónico que recibieron en las últimas horas afiliados de la prepaga Galeno, con fecha de este miércoles. El texto justifica esa modificación en el “impacto de los mayores costos ya incurridos hasta la fecha”.

“El Gobierno ya dio el OK. Es un aumento que había sido acordado antes de las elecciones, para compensar el aumento de costos correspondiente a la paritaria del sector”, aseguraron a Clarín en otra de las mayores prepagas del país.

“El secretario de Salud lo confirmó. Se oficializaría antes del fin de semana”, coincidió este miércoles un empresario que participó de la negociación y también pidió mantener en reserva su identidad. En la Superintendencia de Servicios de Salud, en tanto, se limitaron a decir que “por ahora no hay nada autorizado”, pero no se animaron a asegurar que las cuotas no tendrán cambios.

Este año las prepagas recibieron permiso para aumentar los planes 5% en febrero, 7,5% en marzo, 5,5% en julio, 6% en agosto y otro 6% el mes que viene. El año pasado, además, había terminado con alzas del 8% en octubre y del 8,5% en noviembre.

Teniendo todo eso en cuenta, los dos nuevos aumentos que empezaron a notificar las empresas serían el sexto y el séptimo de 2019. Si al final se concretan, en noviembre, las cuotas acumularán un avance del 44,7% en lo que va del año, y del 57% respecto de lo que valían 12 meses atrás.

Así, por ejemplo, un plan médico básico habrá pasado, para un joven treintañero, de $ 3.268 en noviembre de 2018 a $ 4.744 el mes que viene, y a $ 5.131 en noviembre próximo.

Aunque el salto impresiona, en el sector advierten que esos valores aún no contemplan la suba de costos generada por la última devaluación. Y que eso deberá ser compensado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.