Con los vecinos, el intendente Camilo Etchevarren inauguró cuatro cuadras de pavimento que corresponden a la calle Intendente Tamagno desde Rauch hasta Espora. Esta obra fue realizada con la cuadrilla de hormigón municipal y con fondos que gestionó el jefe comunal.
Martín Franco manifestó que hace seis años que vive en el barrio. “En la manzana en la que vivo no había nada, sólo un enorme zanjón, y en los días de lluvia nos inundábamos. Eso nos generaba muchos problemas”, comenzó diciendo el vecino dolorense, que agregó: “Esta gestión hizo un conducto y el cordón cuneta, con estos trabajos no nos inundamos más. Hoy estamos inaugurando el pavimento que también habíamos pedido. Hemos sumado calidad de vida al barrio que se encontraba muy olvidado y a esto habrá que sumarle la iluminación LED que en poco tiempo se instalará”.
Posteriormente se escucharon palabras del vecino Juan Espil, que comenzó agradeciendo la obra realizada. “En días de lluvia esto se convertía en un barrial intransitable de muy difícil acceso, estamos todos muy contentos por lo que significa para nuestras familias tener el pavimento”, expresó Espil.
Por último, el intendente manifestó su satisfacción por el acompañamiento a pesar del frío. “Este barrio ha tenido un gran cambio. En esta calle había un zanjón por donde circulaba como podía el agua. Nosotros construimos un conducto que mejoró los desagües de las calles Alvear y Dorrego, que vienen para este sector y que salen por Espora hacia el canal del Inclán”, afirmó el alcalde, quien recordó que “nosotros hicimos a nuevo el pavimento de la calle Espora que estaba destruido, ya que la base era de basura. Se hizo Rauch en toda su extensión, construimos el de calle Mar del Plata desde Rauch (cuatro cuadras) y estamos haciendo las de Martín Campos desde Rauch a Espora y nos queda una de Carmona”.
Etchevarren manifestó que a pesar de la crisis, las obras continúan realizándose en Dolores. Como ejemplo mencionó que este año se construirán 80 cuadras de pavimento.
En el tramo final, el intendente confirmó que en pocos días las cuatro cuadras de pavimento inauguradas tendrán iluminación LED. “El logro más importante que tuvimos fue que cambiamos la forma de gobernar Dolores y también cambió la gente. Los vecinos saben que junto con la gestión se pueden transformar los barrios y es lo que hicimos en estos doce años”.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.