03/09/2019 | Noticias | Sociedad

Ya quedan pocos productos en el supermercado por debajo de los 100 pesos

La crisis que provocó la disparada del dólar más la alta inflación hacen que los supermercadistas remarquen todas las semanas.


La disparada del precio del dólar a mediados de agosto, más la inflación que se mantiene a nivel sostenido desde hace varios meses provocó que los precios de gran cantidad de los productos de la canasta básica superaran la barrera de los 100 pesos. Y la medida de reducir eliminar el IVA a una serie de productos no revirtió eso.

Uno de los casos es el del aceite de girasol envasado en botella de litro y medio, que hoy puede encontrarse en cualquier almacén de barrio a un valor que ronda los 120 pesos. Lo mismo cuesta un pote de queso crema marca La Serenísima o un frasco de 100 gramos de café instantáneo de segunda marca.

La lata de atún (La Campagnola) cuesta alrededor de 160 pesos y llegó al extremo de que en los supermercados le pusieran elementos de seguridad, mientras que la manteca untable se convirtió directamente en un producto prescindible: el pan cuesta 150 pesos, aproximadamente según un relevamiento del portal 0223. 

La misma suerte corrieron las mermeladas de primera línea -se comercializan por encima de los 135 pesos-, que fueron rápidamente reemplazadas por segundas y terceras marcas. En algunos locales, incluso, ante la caída del consumo, los comerciantes decidieron dejar de trabajar esa mercadería.

El sector de perfumería fue uno donde más se sintió la suba de precios: cualquier desodorante en aeorosol, tanto para hombre como mujer, vale entre 120 y 140 pesos; mientras que la botella de un litro de shampú (Plusbelle, una de las más económicas) tiene un valor de 115 pesos.

Los pañales también tuvieron una fuerte variación de precio: un paquete de 10 unidades de la marca Pampers cuesta 100 pesos.

El panorama es similar en la góndola de productos de limpieza: el precio de los jabones líquidos para ropa (por 800 ml) se encuentra entre los 130 y 150 pesos y un insecticida de primera marca cuesta 135 pesos.

En el sector de verdulería, el billete de 100 pesos también perdió valor. Sin ir más lejos, el kilo de morrón cuesta 150 pesos, mientras que el de lechuga ya alcanzó los 100 pesos. 


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.