05/09/2019 | Noticias | Sociedad

Según los gremios, la adhesión al paro docente "es muy alta"

La medida de fuerza, por 24 horas, se adoptó tras las agresiones que sufrió un grupo de docentes que realizaba un corte de ruta en Chubut al ser desalojados por petroleros.


Tres de los gremios docentes nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) aseguraron hoy que el paro de maestros convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) "es muy alto" en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, informó Télam.

La medida de fuerza, por 24 horas, se adoptó tras las agresiones que sufrió un grupo de docentes que realizaba un corte de ruta en Chubut al ser desalojados por petroleros.

Los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores de la Eduación (Suteba), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba) confirmaron hoy a Télam que el nivel de acatamiento a la huelga en los colegios de la provincia "es muy alto". 

El líder de Suteba, Roberto Baradel, dijo a esta agencia que "la adhesión al paro es masiva en todo el país y, en la provincia de Buenos Aires se sumaron la FEB, Udocba, la Conadu y nos enviaron su solidaridad desde Sadop".

"Esto es en repudio a las agresiones que sufrieron los docentes en Chubut. Pedimos una mesa tripartita entre sindicatos, la provincia y la Nación. Exigimos diálogo y que el gobierno nacional asista a la provincia para normalizar el pago de salarios", analizó.

También sostuvo que la intención de los gremios es que "el presidente Mauricio Macri cumpla su mandato hasta el 10 de diciembre como indica la Constitución, pero mientras tanto la crisis se agrava, y no podemos no salir a defender a los trabajadores, como lo hacemos permanentemente".

En el mismo sentido, adelantó que está previsto para el próximo 11 de septiembre, en ocasión del Día del Maestro, una "nueva acción en solidaridad con los alumnos en reclamo de la Emergencia Alimentaria y el aumento de cupos en los comedores escolares".

En ese tono, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, explicó a Télam que "nuestra organización nacional, Docentes Argentinos Confederados (DAC), convocó al paro de hoy en repudio y solidaridad con los maestros de Chubut porque su situación es realmente extrema y crítica" y apuntó que el nivel de acatamiento "supera el 90%".

En tanto, el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, expuso que "la adhesión es muy alta porque hay mucha bronca y la gente nos pedía que tomáramos esta medida a partir del conflicto en Chubut, por lo que no dudamos un segundo en sumarnos a la medida de fuerza".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.