08/09/2019 | Noticias | Sociedad

ARBA alcanzó una importante recaudación en la primera semana del nuevo plan de pago

Recuperó casi $500 millones, la mayor parte corresponde a pequeñas y medianas empresas que adeudaban Ingresos Brutos al fisco.


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) regularizó deudas por casi $500 millones, en los primeros cuatro días de vigencia del programa con facilidades para cancelar impuestos tanto en instancia judicial como prejudicial.

Fuentes de esa dependencia confirmaron este sábado a Télam que ya se tramitaron 11.489 acogimientos y se regularizaron deudas por $497 millones, de las cuales la mayoría corresponden a pequeñas y medianas empresas que adeudaban Ingresos Brutos al fisco, detalló ARBA.

Según expresó la gobernadora María Eugenia Vidal, las medidas adoptadas por ARBA tienen que ver con un “alivio al sector productivo”.

“Son planes de pago para contribuyentes que tengan instancias prejudiciales o judiciales que refinancien la deuda a 60 meses”, dijo.

“También ofrecemos la posibilidad de retomar los planes que se cayeron por falta de pago, y suspendemos hasta fin de año los embargos sobre cuentas bancarias o derechos de créditos”, afirmó.

En ese sentido, el director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, dijo a Télam que “las medidas de alivio tributario están teniendo una muy buena respuesta”.

“Los beneficios que lanzamos a principios de este mes dan respuestas concretas a sectores de la producción, los servicios y a los contribuyentes en general que tienen dificultades provocadas por la coyuntura económica”, expresó.

Hasta el 31 de diciembre próximo ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito.

Esta medida, según estimaciones del fisco, constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.

El programa de regularización comprende a planes de pago previos que se encuentren caducos por incumplimientos, se indicó en un comunicado.

Se trata de contribuyentes que adeudan los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos.

En el caso de las deudas en instancia prejudicial y judicial, se contempla una financiación de hasta 60 cuotas para regularizar la situación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.