11/09/2019 | Noticias | Sociedad

Día del Maestro: la historia de la docente que enseñaba cantando

La dolorense Emilia Cerdá de Carzolio empezó a dar clases en 1949. En el Día del Maestro, sus alumnos la siguen visitando y cantan con ella las canciones de la infancia.


Emilia Cerdá de Carzolio canta. Canta canciones sobre el 25 de mayo, sobre el Congreso de Tucumán, sobre Colón. Canta pregones y una canción a la patria con la música de Torna a Sorrento. Canciones con las que enseñó a los niños de primer grado inferior desde el primer día que empezó a dar clases, en el año 1949, en Sevigné. “Todas inventadas por mí”, se enorgullece y vuelve a entonar bellas estrofas, sin saltearse un solo verso, como si estuviera aún frente a uno de los cursos de la Escuela nº 1 “Pedro Castelli”, donde continuó su carrera docente.

“Yo nunca los reté, porque si los retás no te aprenden”, recuerda mientras desgrana anécdotas y anécdotas, de esas en las que el más terrible de la clase es el que termina sabiendo la respuesta a la pregunta más difícil.

Relatos que hablan de una escuela diferente y un rol en la sociedad del maestro muy distinto, como la del director que reconvino a Emilia y sus compañeras porque al terminar las clases salían corriendo para no perder el micro que las devolvería a Dolores desde Sevigné. “Esa conducta era impropia de una maestra, nos dijo”, y se ríe con la misma claridad con la que vuelve a cantar una canción para el inicio de clases. O como cuando uno de sus cinco hijos, al que había tenido que llevar al salón porque no tenía con quién dejarlo mientras trabajaba, escribió “culo” en el pizarrón mientras ella estaba hablando con una persona en la puerta y provocó el escándalo de todo el grupo.

“Yo a los más chiquitos nunca les ponía ‘regular’ en una tarea, sino ‘muy lindo’, ‘precioso’; y un día uno me preguntó si era más ‘muy lindo’ o ‘precioso’”, cuenta con satisfacción.
Setenta años después de que pisó por primera vez un salón, dice con orgullo que “mis alumnos aún recuerdan esas canciones”. Y de hecho, quien abrió la puerta de su casa cuando esta cronista tocó el timbre para entrevistarla, fue uno de esos chicos, ya abuelo, que acababa de llevarle un ramo de flores, como todos los 11 de septiembre.

Con una memoria prodigiosa, repasa las canciones que aún hoy sigue recordando con alguno de sus entonces niños, cuando la encuentran. “Mientras cocinaba, anotaba ideas para alguna canción”, rememora. Y sigue cantando.

Cantando cosas como ese valsecito al que hace decir: “Estoy enojada con mi muñequita/porque se ha olvidado de que es argentina/venga, pequeñuela, póngase esta cinta/ es azul y blanca, mire que bonita”.

 Y al volver escucharla en el grabador, mientras escribe la nota, a esta cronista le dan unas ganas de ponerse una escarapela, como hace mucho que no sentía.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.