14/09/2019 | Noticias | Sociedad

Un elefante marino descansa en la costa de Mar del Plata

El inusual visitante apareció en la reserva de los lobos marinos y ahora se refugia en la zona del Torreón


Según el Diario Capital, no es extraño pero sí al menos inusual que un ejemplar de elefante marino visite la costa de Mar del Plata y más aún en este momento del año.

Según informaron desde la Fundación Fauna Argentina, el animal se encuentra desde hace unos días, aunque el lugar que este ejemplar había elegido para su descanso, “fue interrumpido por un kayakista que lo echó” de ese punto.

No obstante, el elefante marino no se fue de la ciudad sino que cambió el lugar para descansar y así se refugió en la zona del Torreón del Monje. Al identificarlo, el personal de la Fundación vigiló al animal en su nuevo lugar de descanso.

Durante el último verano, la presencia de algunos elefantes marinos en las playas de Mar del Plata también había llamado la atención.

Se trata, en principio de un ejemplar de elefante marino del sur (Mirounga leonina), un mamífero marino perteneciente a la familia de las focas (Familia Phocidae). El elefante marino del sur es el más grande de los Pinnípedos -grupo que incluye a focas, morsas y lobos marinos-, siendo los machos adultos casi cinco veces más pesados que las hembras y con una marcada proboscis o trompa, que da origen a su nombre común.

De acuerdo con una investigación reciente del Conicet se sabe que la presencia de ejemplares en las costas bonaerenses es inusual en invierno, aunque durante el verano responde al regreso de animales a la costa para mudar el pelo.

En el caso de los machos subadultos y adultos, el cambio de pelo se inicia a fines de febrero, mientras que las hembras lo realizan entre fines de diciembre a principios de febrero.

El ciclo de vida anual del elefante marino del sur comprende dos etapas terrestres: una dedicada a la muda (diciembre a febrero) y otra a la reproducción (septiembre y octubre), alternadas con dos etapas de alimentación en mar abierto.

Estos ejemplares forman parte de la población de elefantes marinos que se reproduce en la Península Valdés (Chubut), y los mismos pueden salir previamente en distintas zonas costeras del Mar Argentino antes de llegar a sus zonas de muda.

Muchos de estos ejemplares son avistados principalmente en verano, pero el que se hizo presente esta vez, a días del comienzo de la primavera, se habría alejado de su manada. Por el momento se encuentra en buen estado y descansa en la zona del Torreón.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.