Según el Diario Capital, no es extraño pero sí al menos inusual que un ejemplar de elefante marino visite la costa de Mar del Plata y más aún en este momento del año.
Según informaron desde la Fundación Fauna Argentina, el animal se encuentra desde hace unos días, aunque el lugar que este ejemplar había elegido para su descanso, “fue interrumpido por un kayakista que lo echó” de ese punto.
No obstante, el elefante marino no se fue de la ciudad sino que cambió el lugar para descansar y así se refugió en la zona del Torreón del Monje. Al identificarlo, el personal de la Fundación vigiló al animal en su nuevo lugar de descanso.
Durante el último verano, la presencia de algunos elefantes marinos en las playas de Mar del Plata también había llamado la atención.
Se trata, en principio de un ejemplar de elefante marino del sur (Mirounga leonina), un mamífero marino perteneciente a la familia de las focas (Familia Phocidae). El elefante marino del sur es el más grande de los Pinnípedos -grupo que incluye a focas, morsas y lobos marinos-, siendo los machos adultos casi cinco veces más pesados que las hembras y con una marcada proboscis o trompa, que da origen a su nombre común.
De acuerdo con una investigación reciente del Conicet se sabe que la presencia de ejemplares en las costas bonaerenses es inusual en invierno, aunque durante el verano responde al regreso de animales a la costa para mudar el pelo.
En el caso de los machos subadultos y adultos, el cambio de pelo se inicia a fines de febrero, mientras que las hembras lo realizan entre fines de diciembre a principios de febrero.
El ciclo de vida anual del elefante marino del sur comprende dos etapas terrestres: una dedicada a la muda (diciembre a febrero) y otra a la reproducción (septiembre y octubre), alternadas con dos etapas de alimentación en mar abierto.
Estos ejemplares forman parte de la población de elefantes marinos que se reproduce en la Península Valdés (Chubut), y los mismos pueden salir previamente en distintas zonas costeras del Mar Argentino antes de llegar a sus zonas de muda.
Muchos de estos ejemplares son avistados principalmente en verano, pero el que se hizo presente esta vez, a días del comienzo de la primavera, se habría alejado de su manada. Por el momento se encuentra en buen estado y descansa en la zona del Torreón.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.