17/09/2019 | Noticias | Sociedad

Video: así rescataron a la última de las 7 orcas varadas en Mar Chiquita

El momento en el que la última orca pudo volver al océano fue registrado por el drone de Mundo Marino. Las posibles causas del varamiento y de la muerte de uno de los cétaceos.


Se trató de una de las 7 orcas que varadas en las playas de La Caleta y Mar de Cobo en el partido de Mar Chiquita el lunes por la mañana, y que fueron asistidas gracias a la temprana alerta de vecinos que dieron aviso a las autoridades y expertos.

De esta manera, se montó un operativo coordinado por Prefectura Naval Argentina y Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), que en un primer momento enfocó sus esfuerzos en enderezar a las orcas. Esto resultaba esencial, ya que algunas de ellas se encontraban totalmente apoyadas sobre sus laterales, situación que podía causarles ahogamiento. Es importante recordar que las orcas son mamíferos marinos que respiran por un espiráculo que se ubica en la parte superior de la cabeza. Al quedar varadas lateralmente, corren el riesgo de que el agua tape dicho orificio y les impida respirar.

Una vez enderezadas, los especialistas comenzaron a cavar alrededor de cada animal para que ingrese agua debajo de sus cuerpos y no se les compriman tanto los órganos. Luego, procedieron a mojar con agua fresca las aletas, ya que a través de ellas las orcas pueden regular su temperatura corporal. Por último, con la ayuda de cinchas y la fuerza de muchos voluntarios que se acercaron a colaborar, se empujó a los animales mar adentro aprovechando la fuerza de la pleamar.

"Cuando llegamos a Mar de Cobo vimos a un animal que estaba muerto y a dos orcas que estaban en zona de rompientes siendo asistidas por Fundación Aquarium. Eran animales que ya habían logrado reflotar, pero que habían vuelto a salir. Nos incorporamos al trabajo que venían realizando los rescatistas para reflotar a una hembra adulta. Después de un gran esfuerzo de todo el equipo, pudimos reflotarla una vez más y reintroducirla definitivamente", explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y director del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino.

Tras la exitosa reintroducción de las 6 orcas, personal veterinario de Fundación Mundo Marino, la Universidad de Mar del Plata y Fundación Aquarium realizaron una necropsia de la orca muerta a fin de obtener información que pueda aclarar el motivo del inusual varamiento colectivo.

En el salvataje de las orcas participaron Prefectura Naval Argentina, Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Aquarium, Fundación Mundo Marino, Municipalidad de Mar Chiquita, Guardaparques de la Reserva de Mar Chiquita y del Faro Querandí, Bomberos, Defensa Civil, Dirección provincial de Pesca y decenas de vecinos se organizaron para rescatarlas.

Posibles causas y primeros resultados de la necropsia
Las causas de este tipo de fenómenos son difíciles de determinar. Algunos especialistas trabajan con la hipótesis de que el líder de la manada pudo haberse desorientado, llevando a varar a todo el grupo. La desorientación puede estar relacionada con enfermedades, contaminación por metales pesados o por parásitos que afectan el sistema nervioso.

En tanto, en relación a la orca fallecida, los primeros estudios realizados mostraron una alta carga parasitaria. "Realizamos la necropsia a la orca macho adulto de 6,20 metros de largo y, aproximadamente, 4000 kilos. A nivel externo, el animal tenía 7 heridas viejas de tipo punzante en las zonas ventral baja, media y bucal. Es decir, eran heridas que no fueron causal de muerte y venían de un proceso previo", explicó Juan Pablo Loureiro, médico veterinario de Mundo Marino.

A su vez agregó: "A nivel interno llamó la atención la cantidad de parásitos vivos encontrados. Se extrajeron un kilo y medio de parásitos en uno de los compartimentos de su estómago. A su vez tenía contenido intestinal hemorrágico (sangre) y ganglios linfáticos en zona abdominal con presencia de pus. Todas estas muestras fueron enviadas al laboratorio de patología animal de la Universidad Nacional de La Plata". 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.