De la reunión participaron la Dra. Gisela Bournot (delegada) y el Sr. Juan de Dios Maldonado, por la Delegación Dolores, la Dra. María José Tamagno, nueva Jueza de Faltas de la ciudad, y su secretario, el Dr. Emiliano Pizzolo, el Director General del Área de Seguridad Vial de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Cdor. Federico Stiz, y la Dra. Audrey Larrosa, asesora de la Secretaría de Servicios Públicos y Seguridad Vial del organismo.
El encuentro fue concertado para que la institución que representa a los bonaerenses en la defensa de sus derechos se presentara formalmente ante la flamante magistrada y para concertar un modo de trabajo ágil y práctico.
La ocasión también sirvió para capacitar a los miembros de la Delegación que tiene su sede en calle Márquez N° 123. Durante la capacitación se trataron distintos aspectos de las infracciones de tránsito en general, de los descargos en particular y de la posición de la Defensoría frente a la comisión de dichas infracciones.
Durante la instrucción se realizaron importantes aportes –destacó la Defensoría– y quedó plasmada la posibilidad de acceso remoto de la Delegación al SACIT (Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito) con el objetivo de facilitar la actuación en el terreno del organismo.
La delegada Bournot planteó la problemática que vive Dolores respecto de los accidentes viales “protagonizados en su mayoría por motos y que lamentablemente tienen resultado fatales para los conductores, por lo que nos comprometimos a trabajar en conjunto en un jornada de capacitación en escuelas y adaptándolas para otras instituciones”.
En la misma línea, y a partir de la escasez de recursos respecto de la magnitud de la problemática que representan los accidentes de tránsito, la Delegación reafirmó su compromiso con los más débiles, los que no tienen acceso o no cuentan con la tecnología necesaria para realizar su descargo.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.