De la reunión participaron la Dra. Gisela Bournot (delegada) y el Sr. Juan de Dios Maldonado, por la Delegación Dolores, la Dra. María José Tamagno, nueva Jueza de Faltas de la ciudad, y su secretario, el Dr. Emiliano Pizzolo, el Director General del Área de Seguridad Vial de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Cdor. Federico Stiz, y la Dra. Audrey Larrosa, asesora de la Secretaría de Servicios Públicos y Seguridad Vial del organismo.
El encuentro fue concertado para que la institución que representa a los bonaerenses en la defensa de sus derechos se presentara formalmente ante la flamante magistrada y para concertar un modo de trabajo ágil y práctico.
La ocasión también sirvió para capacitar a los miembros de la Delegación que tiene su sede en calle Márquez N° 123. Durante la capacitación se trataron distintos aspectos de las infracciones de tránsito en general, de los descargos en particular y de la posición de la Defensoría frente a la comisión de dichas infracciones.
Durante la instrucción se realizaron importantes aportes –destacó la Defensoría– y quedó plasmada la posibilidad de acceso remoto de la Delegación al SACIT (Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito) con el objetivo de facilitar la actuación en el terreno del organismo.
La delegada Bournot planteó la problemática que vive Dolores respecto de los accidentes viales “protagonizados en su mayoría por motos y que lamentablemente tienen resultado fatales para los conductores, por lo que nos comprometimos a trabajar en conjunto en un jornada de capacitación en escuelas y adaptándolas para otras instituciones”.
En la misma línea, y a partir de la escasez de recursos respecto de la magnitud de la problemática que representan los accidentes de tránsito, la Delegación reafirmó su compromiso con los más débiles, los que no tienen acceso o no cuentan con la tecnología necesaria para realizar su descargo.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales