22/09/2019 | Noticias | Sociedad

Semana negativa para la hacienda en el Mercado de Liniers

El valor de la hacienda retrocedió ayer por tercera rueda consecutiva.


El valor de la hacienda retrocedió ayer por tercera rueda consecutiva en el Mercado de Liniers, donde los 8717 vacunos descargados completaron una oferta semanal de 25.876 cabezas.

Sin urgencias por la evidente retracción del consumo doméstico de cortes bovinos, los operadores de compra del abasto minorista y de la industria asignaron valores según la calidad, la terminación y, sobre todo, el rendimiento estimado al gancho de cada lote.

Según un informe realizado por el Diario La Nación, respecto del miércoles, el Índice General retrocedió un 0,56%, al pasar de 60,066 a 59,731 pesos por kilo, pero en el balance semanal el quebranto fue del 4,19% frente a los 62,341 pesos vigentes el viernes anterior.

En el caso del Índice Novillo, ayer la caída fue del 0,36%, al bajar de 64,399 a 64,168 pesos, mientras que en la comparación con los 66,528 pesos del viernes precedente el descenso resultó del 3,55 por ciento.

Entre los mejores registros asignados a las haciendas livianas se destacaron los siguientes: en novillitos, $72 con 327 y con 400 kg, $70 con 375 y con 416 kg, y $69,50 con 386 kg, y en vaquillonas, $72 con 301 kg, $66 con 273 y con 358 kg, y $65 con 400 kilos. En la venta de las vacas se pagaron hasta $61 con 451 kg, $58 por 6 lotes de 454 a 566 kg y $57 con 495 y con 525 kilos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.