24/09/2019 | Noticias | Sociedad

Pinamar ofrecerá 4 nuevas tecnicaturas desde 2020

Se trata de Administración Pymes, Biotecnología y Salud, Administración Pública y Desarrollo Sustentable y se van a dictar en el edificio de la actual Escuela Técnica. Conocé los detalles de cada carrera.


El convenio, que tiene como objeto promover de manera continuada y en forma conjunta, la capacitación y formación de recursos humanos mediante nuevas tecnicaturas, fue firmado por el Intendente Martín Yeza, autoridades de la Fundación de Estudios Sanitaristas de SOSBA (Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia) y el subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano.

Las tecnicaturas disponibles serán: Tecnicatura en Administración con orientación a PyMes, en Administración Pública, en Gestión Ambiental y Salud y en Biotecnología. Todas contarán con título oficial expedido por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la duración de cada una de las carreras será de 3 años, con modalidad presencial.

“Junto con Julio Castro, titular de la Fundación de Estudios Sanitaristas, firmamos un convenio para tener 4 nuevas tecnicaturas de nivel terciario en Pinamar que se van a dictar en el edificio de la actual Escuela Técnica", explicó el Yeza.

"Aprovecho también para agradecer al subsecretario Siciliano por el compromiso y por seguir acompañándonos para que los jóvenes pinamarenses tengan cada vez más oportunidades de estudiar en su ciudad", destacó el jefe comunal.

Técnico Superior en Biotecnología
Se puede desempeñar en todas las áreas productivas y de servicios en relación a los seres vivos, colaborando y participando en la creación de productos y procesos, así como controlando la calidad y crecimiento de áreas productivas de alto valor agregado, que nuestro país puede generar a partir de sus cadenas agroindustriales. Es un profesional competente para:

> Apoyar la realización de estudios e investigaciones en Biotecnología.
> Gestionar el manejo y el control de la información, los materiales e instrumental de laboratorios biotecnológicos.
> Desarrollar bienes, servicios y productos biotecnológicos para el sector agropecuario y forestal, tanto generados por biotecnología clásica y tradicional como generados por ingeniería genética y fermentación industrial.
> Realizar y supervisar el control de calidad de insumos y productos en industrias biotecnológicas.
> Utilizar sistemas de diagnóstico de laboratorio en el ámbito de la sanidad, animal y vegetal, basados en el análisis de material genético.
> Realizar asesoramiento y brindar apoyo en el uso y aplicación en el sector agropecuario y forestal de biología molecular, tecnología de ADN recombinante y cultivo de células y tejidos animales y vegetales tanto en el sector público como privado.
> Evaluar, desarrollar y mejorar las diferentes etapas de los procesos de producción de productos o servicios en la agroindustria.
> Aplicar la biotecnología a la preservación del ambiente y a la solución de problemas ambientales.
 
Técnico Superior en Gestión Ambiental y Salud
Es el profesional con formación científica, tecnológica y ética, competente para la intervención en los procesos técnicos específicos del campo de la gestión ambiental. Diseñará; y ejecutará planes y programas tendientes a la vigilancia ambiental y sanitaria, en ámbitos urbanos y rurales. Asimismo, coordinará actividades de protección y promoción de la salud ambiental e implementará estrategias de atención primaria ambiental.
Ademas, puede ejercer sus actividades, tanto en forma autónoma, como en relación de dependencia. Asimismo, tendrá la posibilidad de desempeñarse en:

> Instituciones públicas y/o privadas de jurisdicción Nacional, Provincial y Municipal, del área de la salud y del ambiente.
> Sistemas de gestión ambiental del subsector público y/o privado e interjurisdiccional.
> Establecimientos industriales, parques industriales.
> Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART)
> Y todos aquellos ámbitos en donde se requiera su desempeño, acorde al marco legal vigente.
 
Técnico Superior en Administración Pública
Tendrá una consolidada formación en áreas administrativas-contables y de gestión, con conocimientos teóricos y prácticos adecuadamente complementados de aplicación en la Administración pública en sus tres estamentos de gobiernos.
Tendrá conocimientos de políticas públicas, problemáticas socio-culturales, estadísticas, nuevas tecnologías de la información y comunicación, economía y contabilidad, que son necesarios para la aplicación al quehacer en el ámbito de trabajo estatal. Adquirirá una actitud analítica y crítica para aplicar a las actividades cotidianas y excepcionales que se planteen en el ámbito laboral estatal, reconociendo la provisionalidad del conocimiento y la necesidad de una permanente actualización.
Tendrá herramientas para ser usadas en la resolución de problemas relativos a la administración pública.
El Técnico Superior estará capacitado para participar en la gestión del organismo teniendo en cuenta la interpretación de las políticas generales del Estado, reflejadas en el plan de gobierno teniendo la posibilidad de lectura del escenario dentro del marco del estado de derecho. Participará en la puesta en marcha del plan de gobierno del organismo teniendo especial incumbencia en los siguientes ejes transversales:

> Gestión inter e intra organizacional promoviendo espacios de participación comunitaria.
> Planificación, ejecución y control de procesos administrativos articulando con los diferentes sectores de la organización.
> Desarrollo de su capacidad de liderazgo y comunicación, negociación y emprendimiento, creatividad y trabajo en equipo.
 
Técnico Superior en Administración con Orientación en Pequeñas y Medianas Empresas
Es un profesional que estará capacitado para desarrollar las competencias para: organizar, programar, ejecutar y controlar las operaciones comerciales, financieras y administrativas de la organización; elaborar, controlar y registrar el flujo de información; organizar y planificar los recursos referidos para desarrollar sus actividades interactuando con el entorno y participando en la toma de decisiones relacionadas con sus actividades. Coordinando equipos de trabajo relacionado con su especialidad. Estas competencias serán desarrolladas según las incumbencias y las normas técnicas y legales que rigen su campo profesional.
 
Para conocer en detalle cada una de estas tecnicaturas, hacé click aquí: http://institutosuperior213.edu.ar/


Ver artículo completo

Te puede interesar

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.