28/09/2019 | Noticias | Sociedad

Grupos animalistas controlan la Peregrinación Gaucha a Luján

Se estableció un operativo de control para evitar que, como en años anteriores, mueran caballos.


Este fin de semana se realiza la 75° Peregrinación Gaucha a Luján, por lo que se espera que más de 7.000 caballos tirando de un carro o cargando jinetes llegarán hasta la Basílica Nuestra Señora del Luján.

La perigrinación se inicia desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y del interior del país, lo que significa una larga caminata para los animales. Por eso, grupos animalistas, junto a Gendarmería y personal del municipio, realizarán controles sobre el estado de los equinos y para detectar maltrato animal.

La Peregrinación Gaucha, que actualmente reúne a más de 100 asociaciones, es una actividad considerada por quienes la realizan como “la concentración equina más grande del mundo” por la cantidad de caballos que reúne y “tradicional” debido a que comenzó en 1945 como homenaje a la Virgen Patrona.

Desde los últimos años, distintos grupos proteccionistas se reúnen al costado del camino para chequear el estado en que llegan los caballos debido a que en los últimos cinco años murieron al menos 30 equinos y otros fueron retenidos por malos tratos.

Este es el desenlace que se busca evitar a través de los controles que realizarán proteccionistas junto al personal municipal y de Gendarmería Nacional. Los puestos ya están montados desde este miércoles en Morón, Merlo, Moreno, General Rodríguez y Luján.

Estos puestos se disponen desde la localidad de Morón hasta Luján para realizar distintos controles sanitarios y además se deja que los animales cansados descanses y se hidraten. El armado de las carpas se realiza cinco días antes del desfile ya que el miércoles comienzan a llegar los primeros carreros y gauchos con caballos.

Según se pudo saber, durante el control una yegua fue retenida en el puesto de Morón porque se le salieron las herraduras que llevaba ya que no le correspondía ese tamaño. Además  una rederente animalista que paricipa del operativo explicó: “Cuando llegó la veterinaria también corroboró viejos signos de maltrato animal y se están haciendo los informes porque la yegua quedará judicializada”.

La proteccionista también señaló que en el puesto de Merlo se están hidratando animales y que a tres días del desfile hubo casos en los que fue necesario pasarles suero por el grado de deshidratación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.