Elaborada por un equipo de investigadores encabezado por el productor y periodista deportivo Julián Albajari e integrado por el dolorense Guillermo Ibarra, la muestra tiene como temática al deporte en tiempos del holocausto y tiene la singularidad de hacer memoria sobre 11 historias sucedidas en el ámbito del fútbol durante el nazismo.
En la misma se retratan historias de vida de jugadores, entrenadores y clubes –atravesadas por el régimen que comandó Adolf Hitler–, sus decisiones políticas, raciales y de lucha por la dignidad y la vida, ante la discriminación y muerte.
La muestra tiene el objetivo de divulgar una parte de la historia pocas veces contada en la Argentina y poder así ampliar el conocimiento sobre lo sucedido durante el nazismo y las consecuencias directas que llevaron a la Shoá (holocausto).
Además tiene por finalidad el desarrollo de la memoria como antídoto al olvido, a fin de que la humanidad no vuelva a caer en esos horrores.
A partir de este proyecto se concretarán charlas educativas para jóvenes futbolistas, estudiantes primarios, secundarios, universitarios y el público general, con la misión de informar acerca de los peligros latentes del resurgimiento del racismo y antisemitismo en el deporte.
“No fue un juego” incluye acuarelas del artista Omar Panosetti, audios de la época y más de diez pelotas intervenidas por ilustradores y escultores de nuestro país.
La muestra es organizada por la Secretaria de Educación de Dolores, la Dirección del Museo Histórico Provincial Libres del Sud y el Club Atlético Ever Ready. Para más información comunicarse al 011 15 5936 1139.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.