07/10/2019 | Noticias | Sociedad

Cuántos argentinos son veganos y vegetarianos: ¿moda o vida saludable?

Qué porcentaje de los 40 millones de argentinos ya adoptaron una manera distinta de alimentación, sin consumo de carne animal.


La transición hacia un estilo de vida libre de explotación animal suma cada vez más adeptos en todo el mundo. Y en Argentina, ya están disponibles las cifras de la primera medición nacional de este colectivo.

Conocer la población vegana y vegetariana del país era una deuda para muchos argentinos que eligen la transición hacia un estilo de vida libre de explotación animal. A raíz de esto, la unión que nuclea al sector a nivel nacional concretó una medición entre 1.006 hombres y mujeres mayores de 18 años de distintos puntos del territorio. 

Según el estudio realizado entre el 21 de junio y el 1 de julio por la consultora Kantar a pedido de la Unión Vegana Argentina (UVA), el 9 por ciento de la población es vegana/vegetariana, lo que representa a más de 4 millones de habitantes.

“Queremos solicitar respetuosamente a los funcionarios públicos, a los políticos, a la sociedad médica, a la industria alimenticia, a la industria en general y a toda la población, que por favor tengan en cuenta a nuestra comunidad”, sostuvieron desde el organismo tras dar a conocer los resultados.

“Sólo estamos pidiendo que se respeten nuestros derechos. Pedimos humildemente que dejen de ningunearnos, de descalificarnos, de burlarnos y de discriminarnos. Hoy somos una minoría importante que crece velozmente y pronto el porcentaje será mayor”, agregaron.

"El resultado es altísimo si se tiene en cuenta que estamos hablando del país de la carne", subrayó sobre la encuesta Manuel Martí, fundador de la institución. Y agregó que este sector de la población "necesita atención médica apropiada, alimentación y educación acorde a esta filososía y estilo de vida", por lo que "será necesario un cambio rotundo en cuanto a políticas sociales, educativas, alimenticias y de salud”.

La información que se desprende del informe será ampliada y abordada por médicos, nutricionistas, biólogos, filósofos, psicólogos, ambientalistas, abogados y cocineros en la 15º edición del VegFest, que tendrá lugar los días 2 y 3 de noviembre en el Regente Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires.

La UVA nació en el 2000 como Unión Vegetariana Argentina para promover el estilo de vida libre de crueldad animal y cambió más tarde el término “Vegetariana” por “Vegana” para reforzar su postura de rechazo total hacia el uso de los animales para cualquier fin.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.