El consumo de leche cayó a los valores más bajos en casi 30 años y preocupa la disparada del precio. El producto lácteo es uno de los pilares de la canasta básica alimentaria y forma parte de un rubro afectado por la megadevaluación.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, en el último año la leche aumentó cerca de un 95% y el consumo por habitante retrocedió a 176 litros, la cantidad más baja desde 1990.
La asociación de consumidores Deuco informó que en los últimos 12 meses la suba de la leche llega al 92,7%. En esa línea, Osvaldo Bassano, de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), afirmó al portal Página 12 que "la empresa La Serenísima tiene el 90% de la comercialización y venta de los productos lácteos y decide el precio gracias a la enorme concentración".
Deuco informó que el precio de la leche en sachet entera y descremada La Serenísima pasó de $44,20, en agosto de este año, a $48,70 pesos en septiembre, lo cual representa un encarecimiento del 10%. Lo mismo pasó con la ultra entera con hierro (pasó de $45,60 a $50); la leche entera reducida en lactosa (de $46,60 a $51,30); y la leche UAT, entera o descremada (de $53 a $58,20). A su vez, los precios en los productos lácteos aumentaron hasta un 42,9% entre mayo y octubre de este año.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.