La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó SUMA, una aplicación móvil para que los ciudadanos carguen los datos de las facturas y así recuperar hasta $1.000 de IVA por compras realizadas en el marco del próximo “Día de la Madre”. El importe será reintegrado a los contribuyentes a las 72 horas.
Para acceder a este beneficio, los usuarios solo tendrán que descargarse la aplicación móvil SUMA y cargar los datos de cada factura de compra. Los importes cargados se transforman en puntos que pueden derivarse a su CBU. También está la posibilidad de cargar esos puntos en la tarjeta SUBE. Los topes máximos a considerar serán de $200 por comprobante y de hasta $1.000 por participante.
Esta primera implementación se aplicará al “Día de la Madre” en las compras de los siguientes rubros: artículos deportivos, bazar y regalería, blanco y mantelería, joyería, restaurantes, calzados y marroquinería, indumentaria y lencería, perfumería y cosmética, servicios de belleza, viajes y turismo, y florerías.
Cabe destacar que al finalizar la promoción se realizará un sorteo entre todos los participantes, con un premio de $10.000 para el ganador.
A través esta iniciativa, la AFIP da un nuevo paso en búsqueda de la concientización tributaria de los ciudadanos y la formalización de la economía, con el fin de remarcar la importancia de solicitar los comprobantes de pago.
La aplicación está disponible para las plataformas iOS y Android.
>Si ténes iOS podés descargar la aplicación haciendo click aquí.
>Si ténes Android podés descargar la aplicación haciendo click aquí.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.