24/10/2019 | Noticias | Sociedad

Los smartphones y la era de las apps

Todos conocemos aplicaciones que manejamos diariamente en nuestros celulares. Te mostramos algunas que todavía no son populares pero que resultan de gran utilidad y son marcas emergentes del mercado argentino.


Todos conocemos aplicaciones que manejamos diariamente en nuestros celulares. Te mostramos algunas que todavía no son populares pero que resultan de gran utilidad y son marcas emergentes del mercado argentino.

La mayor parte de la gente hoy cuenta con las mismas aplicaciones en los teléfonos móviles y resto de dispositivos. Esto es algo prácticamente común en todos, independientemente de nuestros respectivos países de origen, ideología, raza, credo, etc. Las principales apps, ocupan los primeros lugares en todos los sitios del mundo. Por eso hoy vamos a hablar de algunas aplicaciones muy útiles, que seguramente desconoces, desarrolladas por emprendedores y marcas emergentes en el mercado argentino y que resultan francamente útiles.

RESERVATURNO: Es una aplicación que permite reservar turno en peluquerías, centros de estética, masajes, depilación y maquillaje desde tu dispositivo. Acaban de premiarla como una de las aplicaciones más innovadoras de América latina. Es francamente útil y permite ahorrarse colas.

Pasamos a ocio y encontramos una de las protagonistas del mercado, la app de Betway nos permite disfrutar de las mejores apuestas y casino online mientras, además, visualizamos eventos deportivos en streaming o eSports. Altamente recomendable.

CLINGOT: Se trata de llevar toda tu historia clínica en tu teléfono móvil o dispositivo, pudiendo compartir tu información con los médicos que tú decidas hacerlo, siendo algo en principio muy práctico para cuando uno viaja, con el tiempo, muchos médicos y centros de salud se han suscrito a la misma. Además de lo anterior, el sistema permite localizar centros clínicos, farmacias y médicos cerca de donde te encuentres.

YALLEGA: Es una aplicación que te dice cuánto tiempo queda hasta que llegue el autobús a tu parada. Funciona en casi toda la ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, y el sistema es muy sencillo, casi todos los autobuses tienen GPS y esta app lo que hace es localizar donde se encuentran y transmitirlo en tiempo real.

SHETAXI: Esta aplicación nos garantiza que al pedir un taxi, la conductora va a ser una mujer. Es una herramienta muy útil de atajar o por lo menos reducir el acoso. Innecesario aclarar que su inspiradora  ha sido una mujer taxista.

DEARRIBA: Aplicación que permite a los usuarios dar su opinión acerca de productos, servicios y además recibe un premio por hacerlo, ya sea en forma de descuentos o regalos. Esto permite al público en general conocer realmente como es un producto o un servicio determinado y por otro lado, da a las empresas la posibilidad de conocer las opiniones de los usuarios, pudiendo mejorar sus productos, o barajar la posibilidad de lanzar un producto o retrasar su lanzamiento…y sobretodo conocer lo que sus posibles clientes valoran, quieren, y buscan en cada producto. Esta aplicación está orientada al público de entre 18 y 35 años, y les ofrece consumiciones gratis en bares, restaurantes, cervecerías, así como descuentos en alguna tienda online.

HABLALO: Es una aplicación para prestar ayuda a personas con problemas para comunicarse, sordos, paralíticos cerebrales, la creó un chico que su madre era profesora para sordos. El sistema tiene posibilidad de trasladar texto a voz y voz a texto.

TAPMAN: Es una aplicación que sirve exclusivamente para localizar bares cerveceros. En ella están registrados cerca del millar de establecimientos. Además, se informa de horarios, ofertas, y cualquier cosa que pudiera interesar a sus numerosos usuarios.

Todo lo anterior, referido a aplicaciones útiles como Betway, Háblalo o de Arriba, se complementan, en cuanto a las aplicaciones de ámbito mundial, las más utilizadas son las siguientes: Google Maps, Waze, Netflix,Whatsapp y Twiter, lo que confirma lo dicho en el principio de este artículo… las mismas que en el resto del mundo civilizado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.