El Día Mundial del Veganismo se conmemora desde 1994 y la fecha fue elegida en honor a Donald Watson creó el 1 de noviembre de 1944 la Vegan Society en Gran Bretaña. Días después apareció el primer periódico para informar sobre el veganismo, The Vegan News.
La publicación buscaba diferenciarse del vegetarianismo proclamando “principios morales a los que los vegetarianos deberían aspirar”. Watson y Elsie Shrigley, dos vegetarianos puros, inventaron el término veganismo para diferenciar a aquellas que creían ser vegetarianas y en realidad no lo eran.
Los cultores del veganismo repiten que no es ni una dieta ni una moda y sus activistas buscan concientizar y reflexionar sobre todo aquello que come el ser humano a fin de promover una alimentación sana y se ponen como objetivo dar a conocer una nueva forma de vida menos dañina para la naturaleza.
El veganismo es un estilo de vida que consiste en no consumir ni utilizar todos aquellos productos de origen animal y rechazar cualquier tipo de maltrato y explotación animal. Dentro estos productos se encuentran:
>Vestimenta: no usan ropas de origen animal.
>Productos alimentarios: en la dieta se excluyen los alimentos de origen animal.
>Ocio o entretenimiento: rechazan aquello espectáculos en los que usen animales.
>Elementos de experimentación: evitan los productos realizados mediante experimentación animal.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.