Una nueva fecha especial o conmemorativa se aproxima: se trata del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, que por tratarse de uno de los feriados trasladables se pasará para el lunes 18.
De acuerdo con el calendario oficial, es un feriado nacional y conformará el último fin de semana largo del año. En esta oportunidad, tanto organismos y compañías del Estado como las empresas y negocios privados estarán obligados a otorgarles el día a sus empleados o, en caso contrario, liquidarlo según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo en su cláusula 166, que precisa que para este tipo de días rigen las normas legales sobre el descanso dominical.
En la misma normativa, asimismo, se diferencian los feriados nacionales (como el próximo 18 de noviembre) de los “días no laborables”. Según la cláusula 167, en estos últimos el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el trabajador percibirá su salario simple, sin ningún pago extra.
Según explica Infobae, el Día de la Soberanía Nacional conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845, cuando soldados argentinos, comandados por Lucio Mansilla, se enfrentaron en inferioridad de condiciones al ejército anglo-francés, considerado por aquel entonces como uno de los más poderosos del mundo.
Otro dato a tener cuenta es por qué se trata de un "feriado trasladable". Según la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de Semanas Largos, aquellas fechas especiales que coincidan con los días martes y miércoles se trasladarán al lunes anterior. Esto explica por qué el feriado se festeja dos días antes de la fecha que le correspondería.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.