06/11/2019 | Noticias | Sociedad

Más aumentos: el kilo de pan ya se vende en Mar del Plata a 130 pesos

El incremento se hizo sentir en el bolsillo de los consumidores, por lo que las ventas bajaron. Igual, en el corto plazo el precio podría reacomodarse a la baja.


El posible aumento por encima de los $100 que habían advertido la semana pasada desde el Centro de Industriales Panaderos de Mar del Plata ya se materializó y el kilo de pan en algunos locales de Mar del Plata se consigue hasta en $130.

Luego de lo que fue el aumento en la comercialización de la bolsa de harina, que por estas horas se mantiene estable alrededor de los $1.200, a raíz de los movimientos en la cotización del dólar, finalmente el kilo de pan volvió a sufrir un nuevo incremento y tras la suba ya se advierte una caída en las ventas de la actividad.

"Se está vendiendo entre $100 y $130, pero la venta de pan ha mermado", explicó Carlos Monzón, titular de la entidad, en declaraciones al portal 0223, y cuestionó la coyuntura socioeconómica de los consumidores. "Hoy los precios son muy altos y la gente no puede afrontarlos porque no tiene poder adquisitivo. Los sueldos están estancados", consignó.

Asimismo, el dirigente panadero aseguró que "hay un 50 y 50 de panaderías que tienen stock de harina", y admitió que "puede haber una variable en el precio a corto plazo" a raíz de la nueva cosecha de trigo. "Los molinos están con sobre oferta. El precio podría reacomodarse a la baja. Veremos si se puede estabilizar con la nueva cosecha, estamos con un precio muy elevado", sostuvo.

Pese al incremento en las tarifas de los servicios y combustibles que sufrieron los usuarios, Monzón se mostró predispuesto a que el pan no padezca un nuevo aumento antes de fin de año. "Tratamos de que no suba más. Nos comprometimos a pagar los salarios, contribuciones, etcétera. Pero si no hay venta, no se van a poder pagar. Esa es la preocupación", lamentó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.