Más de 600 aves que habían sido rescatadas de actividades de tráfico ilegal fueron liberadas hoy por el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires luego de atravesar el período de cuarentena necesario para ser reintroducidas a su ambiente natural en la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS), informó Télam.
Según se informó, las aves fueron decomisadas en el marco de una investigación por tráfico ilegal de fauna y maltrato animal en varios puntos del país, gracias a la intervención de técnicos de la Dirección de Flora y Fauna de Agroindustria bonaerense, la Fiscalía de Morón y la Policía Federal.
La cartera de Agroindustria detalló que, en primer término, fueron rescatadas más de mil, pero fueron liberadas aquellas que se encontraban en buen estado sanitario y que son autóctonas como especies de jilgueros, cardenal común, cabecita negra, corbatitas, cardenal copete rojos y zorzales, entre otras, informó Télam.
En tanto, las especies que no tienen distribución en la región fueron derivadas a otros centros para su posterior reintroducción.
El ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, resaltó que “esta es la liberación más grande que se hizo en la ECAS ya que hasta el momento no existen registros de un decomiso de esta magnitud de aves”.
"Recibimos estas aves en nuestro centro de rescate y los liberamos para que vuelvan a su hábitat natural porque son animales silvestres, no domésticos, ni mascotas y deben permanecer en la naturaleza", explicó.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.