18/11/2019 | Noticias | Sociedad

Cuándo se debería cobrar el aguinaldo de diciembre

El Sueldo Anual Complementario (SAC) es el 50% de la mayor remuneración mensual. Acá te detallamos cuándo corresponder abonarse.


El aguinaldo es un salario adicional que reciben los trabajadores y las empresas están obligadas a abonarlo en dos instancias del año. Para la primera cuota, el plazo máximo permitido por ley es el 30 de junio mientras que el segundo puede ser abonado hasta el 18 de diciembre, con una extensión de hasta 4 días hábiles más.

El Sueldo Anual Complementario (SAC) es el 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de los semestres que terminan en los meses de junio y diciembre de cada año. Para calcular el primer aguinaldo se toma en cuenta los salarios de enero a junio, para el segundo, de julio a diciembre. Y en la cuenta se debe incluir el salario básico, las horas extras y otros plus que se hayan percibido.

Por otro lado, en el caso de que un trabajador no haya trabajado todo el semestre completo, la fórmula que debe emplearse es: aguinaldo multiplicado por días trabajados, dividido 180, es decir los días del semestre.

El plazo máximo permitido para que las empresas paguen el aguinaldo,según la ley 27.073, es el 30 de junio en el caso de la primera cuota, y el 18 de diciembre para la segunda. Sin embargo, la demora puede extenderse hasta 4 días hábiles más.

Esto suele suceder en los casos de aquellos trabajadores que cobren sueldos mensuales variables o por jornada, ya que el empleador no tiene otra opción más que esperar a que finalicen los meses de junio y diciembre para saber si estos fueron los de mayor remuneración obtenida. Así, se paga la fracción faltante o el medio pago recién a principios de julio o enero, respectivamente.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: de qué se trata la nueva carrera universitaria gratuita que la UNLP comenzó a dictar

09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer de 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.