El aguinaldo es un salario adicional que reciben los trabajadores y las empresas están obligadas a abonarlo en dos instancias del año. Para la primera cuota, el plazo máximo permitido por ley es el 30 de junio mientras que el segundo puede ser abonado hasta el 18 de diciembre, con una extensión de hasta 4 días hábiles más.
El Sueldo Anual Complementario (SAC) es el 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de los semestres que terminan en los meses de junio y diciembre de cada año. Para calcular el primer aguinaldo se toma en cuenta los salarios de enero a junio, para el segundo, de julio a diciembre. Y en la cuenta se debe incluir el salario básico, las horas extras y otros plus que se hayan percibido.
Por otro lado, en el caso de que un trabajador no haya trabajado todo el semestre completo, la fórmula que debe emplearse es: aguinaldo multiplicado por días trabajados, dividido 180, es decir los días del semestre.
El plazo máximo permitido para que las empresas paguen el aguinaldo,según la ley 27.073, es el 30 de junio en el caso de la primera cuota, y el 18 de diciembre para la segunda. Sin embargo, la demora puede extenderse hasta 4 días hábiles más.
Esto suele suceder en los casos de aquellos trabajadores que cobren sueldos mensuales variables o por jornada, ya que el empleador no tiene otra opción más que esperar a que finalicen los meses de junio y diciembre para saber si estos fueron los de mayor remuneración obtenida. Así, se paga la fracción faltante o el medio pago recién a principios de julio o enero, respectivamente.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.