22/11/2019 | Noticias | Sociedad

Ever Ready actualizó su estatuto e incluyó importantes cambios

Estaba vigente desde 1920. Las modificaciones se dan en un contexto de nuevos paradigmas.


En vísperas del centenario del Club Atlético Ever Ready de Dolores se modificó y actualizó el estatuto del club que databa de 1920.

"En el marco de una nueva coyuntura histórica y social, la Comisión Directiva actual del Club, presidida por el Sr. Juan Ignacio Atauri, propuso una serie de reformas que venían siendo reclamadas por los socios, y por sobre todo, por las socias", expresaron desde el club.

Las reformas que fueron aprobadas en su mayoría por unanimidad se destacan la igualdad de género: se elimina la categoría dama y las mujeres podrán participar plenamente de la vida societaria del Club como así también formar parte de la Comisión Directiva. Como corolario, también podrán ser socias vitalicias, situación que estaba vedada en el actual estatuto.

"Entendiendo la extensión de la esperanza de vida actual, diametralmente opuesta a la existente en 1920, se extendió la condición para alcanzar la condición de socio vitalicio a la de 40 años de aportes", agregaron en un comunicado desde Ever Ready.

En el ahora viejo estatuto, se podía contemplar la inclusión como socio al cónyuge e hijos del socio activo. Con la actual reforma se incluye también la posibilidad del ingreso como socio del conviviente de igual o diferente sexo, acreditando dicha convivencia por cualquier medio fehaciente de prueba.-

Se estableció asimismo, y en consonancia con la costumbre como fuente de derecho, la publicación de edictos como medio de notificación para la convocatoria de Asambleas, como así también cualquier medio de notificación fehaciente para la comunicación de sanciones a socios.

Asimismo, se derogó la autorización por parte de la Asamblea a la enajenación de bienes muebles, sólo quedando este requisito para los bienes inmuebles y muebles registrables de propiedad del Club Atlético Ever Ready.

Por último se prevé el otorgamiento de becas para jóvenes estudiantes en universidades y/o terciarios sin distinción de ciudad (antes sólo prevista para estudiantes universitarios en la ciudad de La Plata), y la eliminación de la exhibición en tablilla de la sede social de las solicitudes de ingreso de socios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.