La medida la dispuso la Secretaría de Energía, liderada por Gustavo Lopetegui, a través de la resolución 751/2019 firmada por el funcionario y publicada en el Boletín Oficial.
El documento implementa el "diferimiento, para el 1° de enero de 2020, del ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución que comprenderán las variaciones operadas desde el 1º de octubre de 2019 hasta la emisión de los respectivos cuadros tarifarios". Aclara que en esa oportunidad deberá usarse "el índice de ajuste correspondiente para reflejar la variación de precios entre los meses de febrero y agosto de 2019".
Según el Índice de Precios Mayoristas (IPIM) del Indec, por el que se actualizan las tarifas de transporte y distribución, la suba de esos segmentos de las tarifas debería ser del 33,6%. A eso debería sumarse el precio del gas propiamente dicho, que cotiza en dólares. Desde este año, las distribuidoras compran buena parte del gas que luego llevan hasta hogares y comercios en subastas. La última subasta se hizo en abril, con el dólar en torno a $40.
La suba del primer semestre del año fue en marzo, con un alza del 29% de manera escalonada. La segunda alza debía regir en octubre pero en septiembre se decidió postergarla para enero, ya que afectaría a la "reactivación del consumo y de la actividad económica en general", de acuerdo al Gobierno, según informó TN.
La nueva resolución aclara que con el objetivo de "preservar el equilibrio económico financiero de los contratos" se determinó la "readecuación de las obligaciones de las licenciatarias de transporte y distribución de gas, esencialmente aquellas que impliquen inversiones obligatorias a su cargo, sin que ello afecte en modo alguno sus obligaciones frente a los usuarios abastecidos".
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.