Un león marino hembra (Otaria flavescens) regresó al mar en las playas de San Clemente del Tuyú el sábado 23 noviembre luego de ser rehabilitada en las instalaciones de la Fundación Mundo Marino por presentar un cuadro infeccioso acompañado de desnutrición, deshidratación y alta carga parasitaria.
Se trató de un animal juvenil que fue encontrado durante la tarde del domingo 8 de septiembre a la altura de la Avenida Otamendi y la Ribera en Quilmes. Ese día, el vecino que lo halló, lo subió a una carretilla, imagen que se viralizó por las redes sociales. Al tomar conocimiento, las autoridades de Defensa Civil del municipio de Quilmes, junto con Prefectura Naval, rescataron al león marino y coordinaron su traslado hasta la Fundación para su rehabilitación.
“El animal llegó con un cuadro de desnutrición moderada, sin embargo al realizarle estudios de sangre, detectamos un alto nivel de glóbulos blancos, lo cual indicó que tenía un cuadro infeccioso que requirió suministro de antibióticos”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y jefe del Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación Mundo Marino.
Respecto de las razones por las cuales estos animales aparecen en zonas geográficas inusuales, Rodríguez Heredia aclaró: “No son casos atípicos. En julio del año pasado, rehabilitamos un lobo marino de Dos Pelos que apareció con un cuadro similar a la altura del Pejerrey Club de Quilmes. Es común la presencia de estos animales en el área marítima del Río de la Plata porque frente a nuestras costas hay islas, a la altura de Punta del Este, donde se reproducen en gran cantidad. Una vez que los animales cachorros abandonan la colonia, comienza una etapa de forrajeo que consiste en buscar su alimento. Y es posible que debido a ese vagar por el océano en búsqueda de peces los animales pierdan su orientación y terminen incursionando en cursos de agua dulce”.
Durante la misma jornada, otro animal de la misma especie, pero macho, pudo ser reinsertado al mar. También juvenil, fue encontrado el 1 de noviembre por un vecino en la localidad de Las Toninas, en el Partido de la Costa. Al avisar a la Fundación Mundo Marino, pudo ser rescatado y llevado al centro de rehabilitación. Allí le aplicaron el mismo protocolo de rehabilitación que recibió el animal hallado en el municipio de Quilmes, sólo que tuvo una recuperación más rápida, dado que sólo tuvo que recuperar su peso normal, y no superar un cuadro infeccioso.
¿Qué hacer si se encuentra un animal marino varado?
La Fundación Mundo Marino recomienda comunicarse de manera urgente con personal idóneo, no mojarlos, no tocarlos, no alimentarlos y, con respeto, alejar a los curiosos. El número de teléfono del Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación Mundo Marino ante urgencias en la costa bonaerense es el (02252) 43-0300. A nivel nacional se puede contactar a la Prefectura Naval Argentina al 106 durante las 24 horas. En la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires se puede contactar también al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), cuyo teléfono es (0221) 429 5548.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.