Entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019, se perdieron 16 empleos cada una hora en el sector privado, revela un informe elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
De esta cuenta se desprende que se perdieron 378 empleos por día y 11.557 por mes, para llegar a la cifra total de 138.690 puestos de trabajo destruidos en un año.
“La desocupación alcanzó los dos dígitos en el segundo semestre de 2019 y trepó al 10,6 por ciento. Creció 4,7 puntos porcentuales en relación a 2015 y 1 punto en relación al mismo período de 2018. Se estima que hay 2,2 millones de desocupados en la Argentina”, completa el informe.
Asimismo, el estudio advierte que la industria manufacturera perdió 51.263 puestos de trabajo en el último año y se transformó en el sector con más empleos destruidos.
El siguiente sector con mayor pérdida de empleos es Comercio y Reparaciones, con 41.332 trabajos menos; lo siguen Transporte y Comunicaciones, con 15.960; y Hoteles y Restaurantes, donde se destruyeron 6.406 empleos.
El informe señala que, desde marzo de 2018, “por año se han evaporado unos 186 mil puestos de trabajo formales, lo que da una caída de 15 mil por mes, 3 mil quinientos por semana, 716 por día, 80 por hora y más de un puesto de trabajo por minuto”.
El documento además apunta que, sólo tomando el segmento registrado de la economía, se destruyeron 94.187 puestos de trabajo entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019.
“Unas 45 mil personas dejaron de abonar mensualmente el monotributo (tanto el tradicional como el social) en el último año y medio. Solamente el empleo asalariado público y los de casas particulares han crecido en el período”, subraya el documento.
Por último, el informe de la UNDAV expone que, desde fines de 2015, en la industria manufacturera ya se destruyeron 154.853 puestos de trabajo.
El relevamiento refleja una caída del 12,3 por ciento de los puestos de trabajo en 4 años. “El daño a la industria no es un efecto colateral, sino una consecuencia directa del modelo”, sentencia el informe.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.