06/12/2019 | Noticias | Sociedad

Desolador: en el último año se perdieron 16 puestos de trabajo por hora

Entre septiembre de 2018 y el mismo mes de 2019 se evaporaron más de 138.000 empleos y se estima que ya hay 2.200.000 desocupados en el país.


Entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019, se perdieron 16 empleos cada una hora en el sector privado, revela un informe elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

De esta cuenta se desprende que se perdieron 378 empleos por día y 11.557 por mes, para llegar a la cifra total de 138.690 puestos de trabajo destruidos en un año.

“La desocupación alcanzó los dos dígitos en el segundo semestre de 2019 y trepó al 10,6 por ciento. Creció 4,7 puntos porcentuales en relación a 2015 y 1 punto en relación al mismo período de 2018. Se estima que hay 2,2 millones de desocupados en la Argentina”, completa el informe.

Asimismo, el estudio advierte que la industria manufacturera perdió 51.263 puestos de trabajo en el último año y se transformó en el sector con más empleos destruidos.

El siguiente sector con mayor pérdida de empleos es Comercio y Reparaciones, con 41.332 trabajos menos; lo siguen Transporte y Comunicaciones, con 15.960; y Hoteles y Restaurantes, donde se destruyeron 6.406 empleos.

El informe señala que, desde marzo de 2018, “por año se han evaporado unos 186 mil puestos de trabajo formales, lo que da una caída de 15 mil por mes, 3 mil quinientos por semana, 716 por día, 80 por hora y más de un puesto de trabajo por minuto”.

El documento además apunta que, sólo tomando el segmento registrado de la economía, se destruyeron 94.187 puestos de trabajo entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019.

“Unas 45 mil personas dejaron de abonar mensualmente el monotributo (tanto el tradicional como el social) en el último año y medio. Solamente el empleo asalariado público y los de casas particulares han crecido en el período”, subraya el documento.

Por último, el informe de la UNDAV expone que, desde fines de 2015, en la industria manufacturera ya se destruyeron 154.853 puestos de trabajo.

El relevamiento refleja una caída del 12,3 por ciento de los puestos de trabajo en 4 años. “El daño a la industria no es un efecto colateral, sino una consecuencia directa del modelo”, sentencia el informe.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.