Las ventas minoristas registraron una caída de 3% en la Navidad de este año en comparación con la misma fecha de 2018, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
La entidad señaló que en los locales físicos bajaron 3,5%, mientras que en la modalidad online subieron 1,3%.
Los datos surgen de la medición realizada por la CAME entre el 23 y el 24 de diciembre en 1.500 comercios pequeños y medianos del país, publicó Ámbito.com.
El sondeo aclaró que las cifras fueron comparadas en unidades vendidas a lo largo del mismo período de 2018.
"Fue una Navidad atípica en materia comercial porque las ventas comenzaron demoradas y se estiraron más de lo habitual", analizó la CAME y precisó que se extendieron "hasta la tarde del martes, cuando los negocios cerraron".
El informe apuntó: "Aún así, el 53,2% de los comercios relevados hicieron ofertas y descuentos para atraer público y competir con las grandes cadenas, los hipermercados y shoppings".
Por rubros, destacó que "el mejor desempeño fue para el segmento vinculado con videojuegos y productos de computación, dado que las ventas se mantuvieron sin modificaciones con relación a la Navidad de 2018".
Sostuvo además que en el rubro juguetes y rodados, el cual explica el 15% de la venta de la fecha, se dio una merma equivalente a 1%.
En tanto, el análisis de la CAME resaltó que "este año, el 72,2% de los comercios ofrecieron cuotas sin interés", aunque aclaró que "en la mayoría de los casos absorbió el comercio el costo del financiamiento".
"Puntualmente, el 25,4% ofreció hasta tres cuotas sin interés, mientras que el 26,2% hasta seis cuotas", subrayó.
De acuerdo con datos de IRSA, la firma dueña de los principales centros de compras de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, más de 650 mil personas recorrieron los shoppings de la zona metropolitana hasta las 4 de la madrugada en vísperas de la Navidad.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.