31/12/2019 | Noticias | Sociedad

Aclaran que la especie de alacrán que habita en General Pueyrredon no es peligrosa

Lo hicieron desde el municipio, luego de que una nena fuera picada en una playa de Mar del Plata.


Luego de que una nena de 10 años, oriunda de La Pampa, resultara el sábado pasado picada por un alacrán mientras se encontraba en la playa de San Sebastián, en Mar del Plata, desde el ente municipal de Servicios Urbanos aclararon que la especie que habita en el Partido de General Pueyrredon “no es peligrosa”.

“En nuestra ciudad se encuentra el escorpión Bothriurus, que no pone en riesgo la vida del ser humano a menos que el agredido sea alérgico al mismo”, expresaron desde el Emsur. No obstante, frente una picadura recomendaron aplicarse hielo y concurrir de inmediato al centro de salud más cercano, de ser posible, con el ejemplar para su posterior estudio.

De esta manera, el ente a cargo de Sebastián D’Andrea busca llevar tranquilidad a la población. También confirmaron que la división de Guardaparques del Emsur se comunicó con la familia de la menor y, tras analizar el ejemplar, se constató que “no se trataba de una especie peligrosa y no revestía importancia sanitaria bajo condiciones normales de la persona”. La niña fue dada de alta horas después de permanecer en observación, informó 0223.

A partir de lo sucedido, desde el Departamento de Recursos Naturales y Guardaparques advirtieron que “ha estado circulando información en los medios que destacaba que el animal en cuestión poseía una tonalidad clara, y que eso definía su peligrosidad, lo cual es erróneo”. A simple vista, “no debe tomarse el patrón de coloración como diagnóstico, es decir, como determinante para la peligrosidad o no del animal”, enfatizaron los especialistas.

Para poder distinguir una especie de la otra es central examinar sus pinzas. “Las pinzas tienen dos partes (que forman como una V): en los que son de peligrosidad, la parte distal o más externa, es bien finita y generalmente mucho más larga que la otra parte; y en los que no son peligrosos, las pinzas tienden a ser anchas y la relación entre ambas es la misma”, detallaron. En conclusión y para simplificar, “en los ejemplares de riesgo las pinzas son finitas y alargadas y en el otro caso, cortas y robustas”, aclararon.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.