La implementación del cobro de un impuesto a los Ingresos Brutos sobre los servicios digitales prestados desde el exterior fue postergada hasta el 1° de abril de 2020 por el gobierno bonaerense, a partir de una resolución de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), informó Télam.
Se trata del denominado "impuesto Netflix", impulsado por el gobierno de María Eugenia Vidal, que debía comenzar a regir desde el 1° de enero.
Mediante la resolución 1 publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito, se prorrogó hasta el 1° de abril de 2020 "la entrada en vigencia de las disposiciones establecidas en la Resolución Normativa N° 38/19".
Esa medida determinaba que "las entidades que sean contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que faciliten o administren pagos al exterior de los servicios previstos en el art. 184 bis del Código Fiscal, a favor de sujetos prestadores no residentes en el país, y el BAPRO actuarán como agentes de liquidación e ingreso de Ingresos Brutos que corresponda a los usuarios de tales servicios en su carácter de responsables sustitutos".
La medida, que lleva la firma del director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, establece que la resolución "comenzará a regir a partir del 1º de enero de 2020, inclusive".
Entre los fundamentos se explica que la decisión se adoptó por "razones de administración tributaria vinculadas con cuestiones operativas" y las necesarias adaptaciones que deben desarrollar e implementar los agentes de liquidación".
Además, se aclara que "por motivos operativos mediante nota fechada el 13/12/19 la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra solicitó a esta Agencia de Recaudación extender el diferimiento de la entrada en vigencia de la Resolución Normativa N° 38/19".
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.