14/01/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: hallan un pequeño delfín muerto en La Perla

Se trata de un ejemplar de delfín franciscana. Fue trasladado al Museo de Ciencias Naturales para su estudio. Presentaba signos de haber interactuado con redes de pesca.


El cuerpo sin vida de un pequeño delfín fue hallado el último lunes en horas del mediodía en una playa de La Perla, informó el portal 0223. Inmediatamente tanto los guardavidas del lugar como personal policial tomaron los recaudos para que el cuerpo no se perdiera por efectos de la marea ni fuera manipulado por el público presente o retirado de la playa.

Alertados por esta situación, profesionales del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia se hicieron presentes en el lugar y constataron que se trataba de un Delfín Franciscana (Pontoporia blainvillei), la misma especie que fue triste noticia en años anteriores por haber muerto ejemplares en manos de turistas en distintas playas bonaerenses.

Dado que la presencia de cetáceos muertos es ocasional y representan una oportunidad única para estudiar estos animales, se coordinó la tarea de traslado y conservación del cuerpo entre el Museo Scaglia, Defensa Civil, el Cuerpo de Guardaparques de la Municipalidad y la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp). Finalmente el cuerpo fue conservado para estudios posteriores en laboratorios de la Unmdp, y se informó oficialmente de este nuevo registro a la Red de Rescate de Fauna Marina del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (Opds).

El delfín franciscana (o simplemente “franciscana”) es un pequeño delfín costero característico de la región costera bonaerense. Pese a que se trata de una de las especies de mamíferos marinos más comunes de nuestra costa, es casi desconocida para el público en general. Esto se debe a que la franciscana es uno de los cetáceos más pequeños del mundo (rara vez supera los 150 centímetros de longitud total), presenta una aleta dorsal y aletas pectorales redondeadas y su coloración es pardo-grisácea, lo que le permite pasar desapercibida en aguas con cierta turbidez como las de la costa bonaerense. Además, la franciscana no se concentra en grandes grupos ni realiza saltos acrobáticos fuera del agua, presentando comportamientos evasivos y sólo se asoma a la superficie a respirar por escasos segundos, dejando ver brevemente su hocico y aleta dorsal.

La franciscana es una especie que se ve seriamente afectada por la captura accidental en redes de pesca artesanal, la contaminación química, contaminación acústica o sonora y la ingestión accidental de residuos sólidos urbanos o basura marina, entre otras. Esta especie de delfín es, sin lugar a dudas, la especie en mayor peligro dentro de los Mamíferos Marinos del Mar Argentino, debido fundamentalmente a la muerte accidental en redes de pesca en nuestro país. En este caso particular se trató de una hembra adulta, presentando signos de haber interactuado con redes de pesca.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.