La demora en la sanción de la Ley Impositiva 2020 en la Provincia de Buenos Aires causó que el gobierno de Axel Kicillof retrasara las fechas de vencimiento del Impuesto Inmobiliario Urbano y del Automotor: el primero pasará para fines de febrero y, el segundo, vencerá a principios de marzo.
Según informaron desde la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), la cuota 1 y el pago anual del Impuesto Inmobiliario Urbano, en sus plantas edificada y baldío, vencerá la última semana de febrero. En tanto que el tributo a los Automotores operará en la segunda semana de marzo.
De este modo, se modifica el calendario habitual impositivo y durante enero no habrá vencimientos de impuestos patrimoniales, destacaron los voceros del gobierno bonaerense.
Y agregaron que las modificaciones respecto del calendario fiscal del año pasado “se deben a la demora en la sanción de la Ley Impositiva 2020, que provocó una postergación en los procesos de trabajo vinculados a la liquidación y emisión de tributos provinciales”.
Con respecto al resto de los vencimientos previstos para este año, la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) aseguró que “se trabaja para ultimar los detalles del calendario fiscal, que se dará a conocer en los próximos días en el sitio web del organismo”.
En ese sentido, destacó que “las fechas de vencimiento que se estipularán para cada impuesto garantizarán que los contribuyentes puedan cumplir en tiempo y forma, accediendo a los beneficios y descuentos por pago en término”.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.