30/01/2020 | Noticias | Sociedad

Alerta por la posible llegada del virus chino a la región

En el Puerto de Mar del Plata extremaron las medidas de seguridad con barcos que llevan tripulantes chinos. En el gran país asiático siguen las muertes por el Coronavirus y cierran fronteras en Europa.


La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca emitió un comunicado en el que expresa su alerta por la posibilidad de contagio del Coronavirus en el puerto de Mar del Plata y en los patagónicos. 

Debido a que hay un alto número de tripulantes de origen chino, el gremio pidió a los capitanes, pilotos y patrones de pesca que “notifiquen a la Prefectura Nacional Argentina, todo ingreso o reingreso de tripulantes que sean relevos en los buques de su comando y que por razones de licencias o contratación hayan residido en algunas de las comunas de la República Popular China, a efectos de estudios médicos y posibles cuarentenas”.

Además, le solicitaron a las empresas de origen chino “instaladas o a instalarse en el país que se abstengan de contratar tripulantes de origen chino hasta que pasen las alertas públicas respectivas”.

La Asociación también remarcó que cualquier tripulante que presente alguna de las dolencias típicas de este virus como resfrío, fiebre o dolores musculares “deberá ser aislado del resto de los tripulantes y desembaecado de inmediato en el puerto más cercano”, según consignó La Capital de Mar del Plata.

Y agregó que si algún tripulante de origen chino ha estado en los últimos meses en el país de origen del virus se deberán “tomar los recaudos con la totalidad de la tripulación realizando a su vez consulta médica con la autoridad marítima”.

“Los oficiales de puente de los buques pesqueros tendrán presente que dado la forma de convivir, trabajar y descansar en el ámbito de buques pesqueros, obliga a ser cautos y atentos a ests eventos en salvaguarda de la salud de las tripulaciones y la suya”, remarcaron.

Recomendaciones ante sospechas de casos del virus chino:

La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó hoy que la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Carlos Malbrán “tiene capacidad hoy para decirnos si algún caso sospechoso es efectivamente coronavirus”.

Además, la cartera sanitaria subió hoy a su página web una serie de “Recomendaciones para equipos de salud”, con una descripción de la situación actual, cuadro clínico, organización asistencial, medidas de desinfección, identificación y seguimiento de contactos y diagnóstico de laboratorios.

“ANLIS Malbrán, que tiene un laboratorio de enfermedades respiratorias de referencia de la OMS, con capacidad hoy para identificar el coronavirus: hay mecanismos por los cuales se puede secuenciar el virus y decirnos si algún caso sospechoso, es efectivamente coronavirus”, dijo Vizzotti en declaraciones a El Destape Radio.

La funcionaria explicó que después de la epidemia de influenza de 2009, “Argentina generó capacidad instalada y una red de laboratorios en todo el país conectados a organismos como la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria y Sanidad de Frontera”, que a su vez tienen fluida de comunicación con “Migraciones, aeropuertos, puertos y puntos de entrada”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.