30/01/2020 | Noticias | Sociedad

La Provincia cuenta con dos hospitales preparados para recibir posibles casos de Coronavirus

Se trata del “Cetrángolo” de Vicente López y del “Eurnekian” de Ezeiza, que ya activaron un protocolo especializado para este tipo de situaciones.


El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires fortaleció el sistema de vigilancia para prevenir posibles casos de coronavirus, y para eso anunció que ya cuenta con dos hospitales preparados para una eventual contingencia desencadenada por el Coronavirus, una enfermedad que ya causó 170 muertos en China y casi 100 en infectados en el resto del mundo.

“Para garantizar el aislamiento tenemos preparados consultorios especializados para pacientes febriles dentro de la Guardia y una cama separada del resto para pacientes respiratorios graves en la Terapia Intensiva; además están instruidas las personas que realizan el triage (clasificación de pacientes de acuerdo a la urgencia), y los médicos de emergencias para que estén atentos a todo paciente que ingrese con cuadros febriles”, explicó Celso Arabetti, director del “Cetrángolo”, que se acondicionó para el Coronavirus en las últimas horas.

El establecimiento ubicado en  Vicente López dispone también de cuatro camas dentro de la Guardia que están preparadas para tener respiradores y poder recibir pacientes graves. “A cada persona con síntomas respiratorios se le entrega un barbijo y le damos todas las condiciones de seguridad biológica requeridas, también para nuestro personal y para las y los profesionales que atienden a estos pacientes, a fin de protegerlos y evitar cualquier riesgo de contagio”, detalló Arabetti.

En sintonía con los lineamientos enviados por el ministerio de Salud de Nación, el hospital cuenta con planillas para el registro de pacientes febriles que sean sospechosos de coronavirus, y está organizado para mandar las muestras de los pacientes sospechosos al hospital Posadas, a fin de descartar la enfermedad respiratoria influenza y de ahí enviarlas al Instituto Malbrán para el potencial diagnóstico de coronavirus.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.