El defensor de los diez rugbiers detenidos en Dolores por el asesinato de Fernando Báez Sosa, Hugo Tomei, dijo que tiene herramientas para desvincular “a los que no tuvieron nada que ver con los hechos” y que espera que la fiscal y el juez de Garantias le digan por qué los tiene presos a varios de ellos. De esta manera, admitió que no todos tendrían el mismo grado de responsabilidad en el crimen.
También dijo que la implicación de Pablo Ventura en la causa partió de la policía que llevó la investigación y no de los imputados. “Cada uno sabe lo que hizo, todos lo tienen en claro”, aseguró el letrado que sostuvo que “están viviendo este proceso juntos, unidos, aunque por supuesto es muy duro”.
El abogado habló con ENTRELÍNEAS.INFO a la salida del penal, donde se entrevistó individualmente con cada uno de los detenidos. Sostuvo que es necesario que la fiscal presente todas las pruebas con que cuenta para imputar a los diez, para probar que se pusieron de acuerdo para matarlo, y para certificar que se cambiaron de ropa para ocultarse y no para ir a la playa, como declararon sus defendidos.
“Si hubiera sido premeditado, no lo hubiesen hecho en un lugar con tanta gente”, dijo Tomei, quien agregó que además fueron ellos los que le abrieron la puerta a la policía.
Con respecto a la detención de Pablo Ventura, quien luego fue exonerado de toda vinculación con la causa, el letrado involucró a la policía, porque, señaló que “en el expediente dice que tras rápidas y efectivas tareas de investigación de la DDI de Villa Gesell, se logró identificar que en la casa había otra persona que se dio a la fuga”. De aquí sostuvo que podría haber una irregularidad en esa detención, no achacable a sus defendidos.
Acerca de rumores sobre la situación de los diez detenidos en el penal de Dolores, dijo que está conforme con el Servicio Penitenciario Bonaerense y que confía en la Justicia.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.