06/02/2020 | Noticias | Sociedad

Hay todavía familias evacuadas en Mar del Plata tras la intensa tormenta del miércoles

Fue la tormenta más intensa de los últimos 22 años. Cayeron 110 milímetros de agua y varias zonas de la ciudad siguen inundadas.


El análisis preliminar de la tormenta en Mar del Plata dejó en evidencia que fue una de las más fuertes -por su intensidad- de los últimos 20 años, según los registros históricos de Obras Sanitarias, que mantiene a la totalidad de sus cuadrillas volcadas a las calles para atender el impacto del fenómeno meteorológico.

Desde OSSE confirmaron a La Capital que, a raíz del relevamiento realizado por ingenieros de la empresa, se constató que la tormenta que afectó a la ciudad y la zona se ubica entre las tres más intensas desde 1998, dentro de lo que se considera “un evento de recurrencia de cinco años”, lo que implica que -estadísticamente- ocurre un hecho igual o superior transcurrido dicho período de tiempo.

La característica sobresaliente de esta tormenta que dejó varias zonas inundadas, fue precisamente la intensidad: cayeron 95,6 milímetros de agua entre el miércoles y esta madrugada, pero 40 se registraron en apenas dos horas, de acuerdo con los informes de Defensa Civil.

Sin embargo, en algunos barrios se generaron registros extraoficiales que marcan hasta 110 milímetros de agua de lluvia en el mismo período. Dos familias debieron ser evacuadas y se encuentran siendo contenidas por Defensa Civil en el CIC Martillo.

“Lo que la vuelve la tercera tormenta más intensa de los últimos años es la cantidad de agua caída en escaso tiempo transcurrido, no la cantidad de milímetros”, apuntó al respecto el presidente de Obras Sanitaras, Carlos Katz, quien inmediatamente advirtió: “Si bien llovió muchísimo, no vimos un impacto como en otras épocas donde el agua arrasaba autos, había cientos de evacuados y el agua entraba hasta un metro y medio a las casas”.

Esa diferencia, a su entender, la hacen las obras realizadas. “Algunas resuelven el problema específico del ligar y a la vez alivian la zona”, dijo y mencionó por ejemplo el primer tramo del Arroyo del Barco, que permitió “aliviar” -en comparación a otros años- la acumulación de agua en Edison y Vértiz, que este miércoles volvió a ser uno de los sectores más castigados por la tormenta. Durante el 2020 buscará ejecutarse el segundo tramo de esta obra, con financiamiento de Nación.

En el mismo sentido. el presidente de Obras Sanitarias mencionó las obras del Colector Marcos Sastre, en el norte de la zona; las obras en la zona y alrededores del paseo comercial de la calle Güemes y el desagüe de la vieja Terminal.

No obstante, de inmediato aclaró que “contra la fuerza de la naturaleza a veces se vuelve imposible trabajar”, pero destacó enseguida que para este año están previstas una importante cantidad de obras hidráulicas ya proyectadas que apuntan justamente a evitar la acumulación de agua cuando se generan intensos frentes de tormenta, entre otros objetivos.

Katz reconoció que en algunos sectores del norte, aquellos comprendidos entre Mar del Plata y Santa Clara del Mar, como así también en la zona sur de la ciudad y en barrios del oeste como Don Emilio, Autódromo y Belgrano (entre otros), “todavía hay una serie de obras pendientes” para evitar que se inunden cada vez que llueve, como volvió a ocurrir desde ayer.

De acuerdo con las previsiones para hoy, se espera que las fuertes tormentas continúen durante toda la jornada. Así se desprende del pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional para Mar del Plata, que establece además una temperatura de entre 22 y 26°.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.