06/02/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: hay ocho argentinos en un crucero japonés en cuarentena

Así lo aseguró Cancillería. Todos ellos están en contacto con el consulado argentino en el país asiático. Hay 20 casos confirmados en la embarcación de nombre Diamond Princess.


Cancillería confirmó este jueves la presencia de ocho argentinos a bordo de un crucero japonés que se encuentra en cuarentena en la costa de Yokohama, en el sur de Tokio, donde hay 20 casos de contagio de coronavirus.

Los pasajeros de nuestro país a bordo del Diamond Princess "no están contagiados", resultado que se determinó tras una segunda tanda de análisis médicos que se realizaron hoy, indicaron a Télam las fuentes del Palacio San Martín.

Con esta nuevas pruebas, el número de personas que contrajeron el virus ascendió a 20, según autoridades del Ministerio de Salud de Japón.

Mientras transcurre el período de cuarentena a borde del navío, los argentinos "se mantienen en contacto con el Consulado argentino en Tokio", aseguró la Cancillería.

El Diamond Princess está en cuarentena desde el lunes tras confirmarse el contagio de uno de los pasajeros, un hombre de unos 80 años oriundo de Hong Kong que desembarcó la semana pasada en ese territorio, una de las paradas del crucero, que zarpó el 20 de enero de Yokohama y pasó por Okinawa y Kagoshima, informó el portal Ámbito.com.

Más de 3.700 personas se encuentran a bordo del crucero: 2.666 pasajeros y 1.045 tripulantes. Del total, 1.281 son japoneses.

En tanto, el Ministerio de Salud japonés pidió al resto de las personas a bordo que permanezcan en el navío por al menos 14 días, el tiempo máximo estimado de incubación del virus.

Además, la cartera sanitaria precisó que se recogieron muestras de 273 personas del crucero Diamond Princess que tenían síntomas potencialmente vinculados al virus y están analizándolas de forma secuencial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.