Se trata de una acción de defensa del consumidor prevista en el artículo 23 del Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores y Usuarios, que el organismo que preside Guido Lorenzino presentó contra FCA S.A. de Ahorro para Fines Determinados, la empresa con la que FIAT administra sus planes de ahorro.
De esta forma, la Defensoría denunció el obrar malicioso de las empresas automotrices y administradoras de los planes de ahorro que, lejos de facilitar el acceso igualitario a un automóvil (como pretende la legislación que rige la materia), utilizan el sistema en su propio beneficio, fijando unilateralmente el precio y perjudicando a los consumidores, que no pueden abandonar el plan sin perder lo ahorrado ni seguir pagando sin ser perjudicados económicamente.
Además, el organismo busca que se declare la nulidad de las cláusulas abusivas, y que la Justicia readecúe el contrato con fijación equitativa de montos, ordenando la devolución del dinero indebidamente percibido. A su vez, solicitó la imposición de una multa civil ejemplar para que los grupos empresarios dejen de seguir replicando las maniobras abusivas de este tipo.
La acción de la Defensoría se basó en el reclamo de un denunciante de La Plata, quien apuntó contra FIAT por los aumentos irrazonables de las cuotas de su plan de ahorro, que se incrementaron más del 400% en 4 años, sobre un valor del automóvil que subió en ese mismo periodo un 480%, porcentajes muy por encima del alza de la inflación o del dólar.
“Si bien partimos de un caso puntual, estas situaciones se repiten en casi todos los usuarios afectados por los planes de ahorro. Las automotrices aumentaron desproporcionadamente los valores a su antojo, no brindan información a los usuarios y pusieron en jaque a muchas familias que se esfuerzan mes a mes para cumplir el sueño de comprar un 0 KM”, indicó Lorenzino.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales