Se trata de una acción de defensa del consumidor prevista en el artículo 23 del Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores y Usuarios, que el organismo que preside Guido Lorenzino presentó contra FCA S.A. de Ahorro para Fines Determinados, la empresa con la que FIAT administra sus planes de ahorro.
De esta forma, la Defensoría denunció el obrar malicioso de las empresas automotrices y administradoras de los planes de ahorro que, lejos de facilitar el acceso igualitario a un automóvil (como pretende la legislación que rige la materia), utilizan el sistema en su propio beneficio, fijando unilateralmente el precio y perjudicando a los consumidores, que no pueden abandonar el plan sin perder lo ahorrado ni seguir pagando sin ser perjudicados económicamente.
Además, el organismo busca que se declare la nulidad de las cláusulas abusivas, y que la Justicia readecúe el contrato con fijación equitativa de montos, ordenando la devolución del dinero indebidamente percibido. A su vez, solicitó la imposición de una multa civil ejemplar para que los grupos empresarios dejen de seguir replicando las maniobras abusivas de este tipo.
La acción de la Defensoría se basó en el reclamo de un denunciante de La Plata, quien apuntó contra FIAT por los aumentos irrazonables de las cuotas de su plan de ahorro, que se incrementaron más del 400% en 4 años, sobre un valor del automóvil que subió en ese mismo periodo un 480%, porcentajes muy por encima del alza de la inflación o del dólar.
“Si bien partimos de un caso puntual, estas situaciones se repiten en casi todos los usuarios afectados por los planes de ahorro. Las automotrices aumentaron desproporcionadamente los valores a su antojo, no brindan información a los usuarios y pusieron en jaque a muchas familias que se esfuerzan mes a mes para cumplir el sueño de comprar un 0 KM”, indicó Lorenzino.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.