Se trata de una acción de defensa del consumidor prevista en el artículo 23 del Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores y Usuarios, que el organismo que preside Guido Lorenzino presentó contra FCA S.A. de Ahorro para Fines Determinados, la empresa con la que FIAT administra sus planes de ahorro.
De esta forma, la Defensoría denunció el obrar malicioso de las empresas automotrices y administradoras de los planes de ahorro que, lejos de facilitar el acceso igualitario a un automóvil (como pretende la legislación que rige la materia), utilizan el sistema en su propio beneficio, fijando unilateralmente el precio y perjudicando a los consumidores, que no pueden abandonar el plan sin perder lo ahorrado ni seguir pagando sin ser perjudicados económicamente.
Además, el organismo busca que se declare la nulidad de las cláusulas abusivas, y que la Justicia readecúe el contrato con fijación equitativa de montos, ordenando la devolución del dinero indebidamente percibido. A su vez, solicitó la imposición de una multa civil ejemplar para que los grupos empresarios dejen de seguir replicando las maniobras abusivas de este tipo.
La acción de la Defensoría se basó en el reclamo de un denunciante de La Plata, quien apuntó contra FIAT por los aumentos irrazonables de las cuotas de su plan de ahorro, que se incrementaron más del 400% en 4 años, sobre un valor del automóvil que subió en ese mismo periodo un 480%, porcentajes muy por encima del alza de la inflación o del dólar.
“Si bien partimos de un caso puntual, estas situaciones se repiten en casi todos los usuarios afectados por los planes de ahorro. Las automotrices aumentaron desproporcionadamente los valores a su antojo, no brindan información a los usuarios y pusieron en jaque a muchas familias que se esfuerzan mes a mes para cumplir el sueño de comprar un 0 KM”, indicó Lorenzino.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?