Luego de la denuncia realizada por vecinos de Gardey por presuntas fumigaciones alrededor de una pileta pública situada en la plaza principal de la localidad, el Municipio realizó ayer una inspección en el lugar y, de acuerdo a lo afirmado por uno de los denunciantes, Javier Cobrana, “constataron que era herbicida, glifosato concentrado”.
Ayer por la mañana, la Dirección de Medioambiente y la de Asuntos Agropecuarios de Tandil tomaron intervención de oficio ante la advertencia del vecino que envió informalmente su reclamo a un funcionario el domingo por la tarde y que además anticipó que iba a realizar una denuncia formal en la Defensoría del Pueblo de Tandil.
Cobrana contó que ayer por la tarde recibió un llamado del director de Asuntos Agrarios del Municipio, Ignacio Diribarne. “Me contestaron que era herbicida, que es glifosato concentrado. No es el glifosato común al 48%, es más concentrado, viene en bidones color verde oscuro, es más fuerte, controla más malezas”, relató el vecino en declaraciones al diario El Eco.
Cobrana graficó que en la plaza de Gardey hay dos piletas públicas cercadas: una para adultos y otra para niños. “Fumigaron alrededor de la vereda de la pileta. Yo fui el domingo a llevar a mi hija y me encontré con que estaba todo fumigado, no importa el ancho, da lo mismo porque están echando herbicida igual, pero es más de medio metro. Es una locura, es algo que no es posible de entender, creo que cualquiera por sentido común no fumigaría ahí porque andan los chicos”, manifestó.
“Por más que digan que el cloro inactiva al glifosato, lo cual es correcto, el piso donde andan los chicos descalzos no. Y que se tiran a tomar mate, a comer galletitas, a jugar. Esto no es reírse de la gente, es envenenar a la gente”, señaló.
03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.
03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.